Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de carne de porcino sube más de un 8% en los hogares españoles

También la presencia de elaborados registra un incremento cercano al 6% con más de 457.000 toneladas
La reunión de las empresas del sector también ha tratado temas como la diferenciación entre producto cárnico y preparado de carne, el uso de las denominaciones cárnicas o los controles oficial
La reunión de las empresas del sector también ha tratado temas como la diferenciación entre producto cárnico y preparado de carne, el uso de las denominaciones cárnicas o los controles oficiales realizados en el sector.

El consumo de carne de cerdo fresca ha crecido un 8,31% en el periodo enero-julio de 2020, respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos disponibles elaborados por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc).

En total, el consumo en los hogares españoles alcanzó las 488.900 toneladas de las 1,63 millones de toneladas del total de carnes consumidas (pollo, porcino vacuno y ovino/caprino). Asimismo, en ese mismo periodo aumentó el consumo de elaborados, hasta un 5,97%, con más de 457.000 toneladas de porcino.

El sector porcino de capa blanca aporta a los consumidores españoles el 43% del total de carnes que ingieren a lo largo del año y contribuye al sistema alimentario español con el 30% de toda la carne fresca y el 82% de toda la carne transformada.

Desde Interporc se destaca que "los datos ponen de manifiesto que el porcino de capa blanca está respondiendo a los consumidores, que demandan, cada vez con mayor exigencia, productos más saludables y elaborados atendido al bienestar de los animales y el medio ambiente".

En este sentido, la industria cárnica de porcino trabaja cada día para llevar al mercado derivados cárnicos más saludables y con diferentes características y composición (reducidos en grasa, reducidos en sal, etc.). Además, junto a la comercialización de carnes y despojos frescos, congelados y refrigerados, al corte o envasados, convive una amplia gama de productos elaborados, de múltiples tipologías, formatos y presentaciones (curados, cocidos, conservas, etc.).

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas