Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Mahou San Miguel lanza Glowy

Una propuesta basada en la fermentación natural a partir de azúcar integral de caña y con un toque de sabor
Basada en la fermentación natural a partir de azúcar integral de caña, se elabora íntegramente en nuestro país y, con su lanzamiento, la cervecera pretende contribuir también a la reactivación
Basada en la fermentación natural a partir de azúcar integral de caña, se elabora íntegramente en nuestro país y, con su lanzamiento, la cervecera pretende contribuir también a la reactivación de la economía nacional.

Mahou San Miguel innova en una nueva categoría con el lanzamiento de Glowy, una propuesta basada en la fermentación natural a partir de azúcar integral de caña y con un toque de sabor. De esta forma, la compañía se convierte en la primera gran cervecera española en apostar por el segmento de las hard seltzer que está creando tendencia en el panorama internacional. 

Glowy es una bebida fermentada, carbonatada, con baja graduación (Alc. 5% vol.), refrescante, elaborada a base de ingredientes y aromas naturales. Estará disponible en varios sabores (mandarina y pomelo, lima y hierbabuena y cereza) y ya se puede adquirir en Solana, la plataforma de e-commerce de Mahou San Miguel y en los próximos días, Glowy podrá encontrarse también en los canales de Alimentación y Hostelería, comenzando, por el momento, en ciudades como Madrid, Salamanca y Valencia.

Benet Fité: “Queremos incorporar y testar las tendencias internacionales en el mercado español en un momento en el que nuestro foco sigue siendo apoyar a nuestros clientes y reactivar la economía y esperamos que, con Glowy, contribuyamos a ello” 

La última apuesta de Mahou San Miguel se elabora produce y envasa en España en las instalaciones de la cervecera. “Nuestra apuesta constante por la innovación nos lleva a afrontar al reto de liderar una nueva categoría poco conocida aún para el consumidor nacional pero que estamos seguros de que le va a sorprender y que responderá a sus gustos y preferencias, que se han sofisticado en los últimos años”, asegura Benet Fité, director de Calidad e I+D+i de Mahou San Miguel. “Queremos incorporar y testar las tendencias internacionales en el mercado español en un momento en el que nuestro foco sigue siendo apoyar a nuestros clientes y reactivar la economía y esperamos que, con Glowy, contribuyamos a ello”, añade.

Mahou San Miguel propone dos alternativas para disfrutar de Glowy: en vaso con hielo, con una rodaja de lima, de mandarina o cerezas, que complemente los sabores afrutados de esta bebida, o bien fría y directamente de la lata.

Un segmento con recorrido en España

Este nuevo proyecto supone la incursión de Mahou San Miguel, por primera vez, en el segmento hard seltzer, que está teniendo gran éxito en países como Estados Unidos con un crecimiento de un 250% en 2019, según Nielsen.

El canal de Alimentación es la principal fuente de desarrollo de esta nueva categoría pero, en los últimos tiempos, las ventas en Hostelería están cobrando fuerza y el número de adultos que consumen hard seltzers en bares y restaurantes creció un 73% entre la primavera y el otoño de 2019 en este país según Nielsen.

En cuanto a Europa, Reino Unido es el país dónde, desde el pasado año, están surgiendo un mayor número de propuestas y en el cual se está abriendo el mercado comunitario de este segmento de bebidas.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas