Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La sociedad Nestlé España cumple 100 años

Un 17 de septiembre de 1920 nacía la nueva sociedad ubicada en el número 41 de la Vía Laietana de Barcelona.
Un 17 de septiembre de 1920 nacía la nueva sociedad ubicada en el número 41 de la Vía Laietana de Barcelona.

Hace ahora 100 años se constituía en Barcelona la sociedad Nestlé, Anónima Española de Productos Alimenticios, denominación que en 1995 cambiaría por la de Nestlé España, S.A. En concreto, era un 17 de septiembre de 1920 cuando nacía la nueva sociedad ubicada en el número 41 de la Vía Laietana de Barcelona, por el importante desarrollo comercial de la ciudad en esa época. Aquel fue el comienzo de un periodo de auge y expansión para la empresa. Se establecieron delegaciones en Madrid, Santander, Valencia y Sevilla, a las que se unió, en 1923, la de Bilbao.

Pero la presencia de Nestlé en España es muy anterior. Así, el 18 de noviembre de 1879, los lectores del periódico La Alianza de Valencia se encontraron entre sus páginas con la noticia de que en la farmacia del Dr. Aliño, en la Plaza del Negrito, se vendían botes de Harina Lacteada de Henri Nestlé, fundador de la compañía. Era el primer anuncio de Nestlé que se conoce en España.

A principios del siglo XX, la Harina Lacteada Nestlé era un producto bien establecido en nuestro país, tal y como lo demuestra la variedad de testimonios publicitarios que han llegado a nuestros días. Sin embargo, su difusión estaba supeditada a las barreras arancelarias aplicadas a los productos de importación, instauradas con el fin de proteger la industria nacional. Tal situación dio lugar, en 1905, al establecimiento industrial de Nestlé en España.

De esta manera y tras un exhaustivo estudio, la sociedad Farine Lactée Henri Nestlé decidió instalarse en La Penilla de Cayón (Cantabria) donde disponían de una notable capacidad lechera, entusiasmo y una gran experiencia ganadera. Además, contaban con vías de comunicación y medios de transporte. Así, hace ya 115 años, salía el primer bote de harina lacteada de las instalaciones de Nestlé en esta localidad cántabra.

Poco después del lanzamiento de la harina lacteada, otros productos, como la Leche Condensada de La Lechera comenzaron a fabricarse también en La Penilla. Sin duda alguna, la aparición de este nuevo producto impulsó la construcción de unas modernas dependencias, así como la instalación de una avanzada maquinaria y el perfeccionamiento del proceso productivo. A finales de la década, ya se procesaban ocho millones y medio de litros de leche al año.

Desde entonces, Nestlé ha ido creciendo y en la actualidad en España cuenta con 10 centros de producción distribuidos en 5 Comunidades Autónomas. Con una facturación de 1.995 millones de euros y una plantilla media de 4.020 personas en 2019, Nestlé España lidera el mercado alimentario en nuestro país con una amplia gama de productos: alimentos infantiles, lácteos, chocolates, cafés y bebidas a base de cereales, culinarios, cereales para el desayuno, aguas minerales, especialidades de nutrición clínica y alimentos para mascotas.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas