Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Alcampo y Cabomar aunan esfuerzos para estudiar el nivel de sostenibilidad de la Gallineta

La empresa de distribución dejó de vender esta especie en 2010
En función del resultado del estudio, Alcampo decidirá volver o no a comercializarla en sus pescaderías
En función del resultado del estudio, Alcampo decidirá volver o no a comercializarla en sus pescaderías

Alcampo y Cabomar Congelados han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar un perfil Fishsource para las capturas de Gallineta (Sebastes spp.) que la flota EU (España, Portugal y Estonia) extrae en el caladero de Flemish Cap (NAFO). Los perfiles Fishsource recogen y resumen en un mismo lugar la información necesaria para evaluar la sostenibilidad de las pesquerías.

El desarrollo del perfil Fishsource permitirá conocer el desempeño de la pesquería analizando el estado del stock, la gestión del caladero, los principales retos medioambientales a los que se enfrenta, así como contar con recomendaciones para la puesta en marcha de iniciativas de mejora futuras, si fuera necesario.

La finalidad de la colaboración entre Alcampo y Cabomar es conocer el estado actual de la pesquería para, si fuera necesario promover iniciativas de mejora que aseguren el futuro del recurso. Además, los resultados determinarán la vuelta de la Gallineta a los lineales de Alcampo, especie que la compañía dejó de comercializar en el año 2010, al existir dudas fundadas sobre el estado de sus poblaciones a nivel global.

La base de datos Fishsource desarrollada por SFP, es una herramienta reconocida globalmente por suministrar información cientifico-tecnica imparcial y pública sobre las pesquerías. Las pesquerías se identifican en base al stock objetivo, el área de captura, el pabellón o bandera de los barcos y el arte de pesca utilizado.

Alcampo colabora con SFP (Sustainable Fisheries Partnership) desde 2016, año en que se comenzó a trabajar con los proveedores que surten de pescado fresco a la compañía , para garantizar la trazabiidad y estudiar el grado de sostenibilidad de las pesquerías de las que se abastecen y con el fin último de participar en iniciativas de mejora que permitan asegurar la sostenibilidad pesquera a largo plazo, como los FIPs por sus siglas en Inglés (Fisheries Improvement Projects) C

Cabomar Congelados colabora en numerosas inicitivas para la conservación de los recursos pesqueros como los proyectos de mejora de pesquera (FIPs), es miembro de GSSI (Global Sustainable Seafood Initiative), y también cuenta con la certificación del Marine Stewardship Council (MSC) para la comercialización de productos certificados bajo este estándar pesquero de sostenibildad. 

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas