Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Juver Alimentación innova en sus envases minibrik

Convirtiéndolos en más sostenibles
La empresa productora de zumos se convierte en la única del mercado que elimina el plástico de todos sus formatos minibrik y los agrupará con cartón.
La empresa productora de zumos se convierte en la única del mercado que elimina el plástico de todos sus formatos minibrik y los agrupará con cartón.

Juver Alimentación ha realizado una inversión superior a los 2 millones de euros para sustituir en todos sus formatos minibrik el plástico de retractilar por cartón. Esta medida supondrá eliminar anualmente más de 50 toneladas de plástico y se enmarca dentro de la concienciación de Juver por el respeto del medio ambiente y su clara determinación de trabajar para ser cada día más sostenible, concentrando todos sus esfuerzos en reducir su impacto ambiental a través de numerosas medidas puestas en marcha en los últimos meses, y con la mirada puesta en futuras acciones para seguir mejorando.

El envase de cartón supone un beneficio medio ambiental ya que proviene de fuentes renovables (que se pueden reabastecer naturalmente), genera menos emisiones de CO2 que el plástico y tiene un porcentaje de reciclabilidad mucho mayor. Esta iniciativa ha sido apoyada financieramente por el Centro para el Desarrollo Técnico Industrial (CDTI), al tratarse de un proyecto de I+D+i claramente enfocado a la sosteniblidad y mejora del medio ambiente.

Ricardo Moreno: “Este lanzamiento se enmarca dentro de las iniciativas que hemos puesto en marcha en los últimos meses, como es la incorporación de plásticos de origen vegetal, en concreto caña de azúcar para los tapones, la obtención de la certificación de Huella de Carbono para nuestros productos y el consumo de electricidad 100% procedente de fuentes de energía renovables”

Estos nuevos envases, están a disposición de los consumidores en las principales cadenas de distribución desde primeros de septiembre. 

Según Ricardo Moreno, director de I+D+i de Juver Alimentación: “Este lanzamiento se enmarca dentro de las iniciativas que hemos puesto en marcha en los últimos meses, como es la incorporación de plásticos de origen vegetal, en concreto caña de azúcar para los tapones, la obtención de la certificación de Huella de Carbono para nuestros productos y el consumo de electricidad 100% procedente de fuentes de energía renovables”.

Cabe señalar que Juver Alimentación está certificada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) como una compañía medioambientalmente responsable con el Certificado de Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001; y cuenta además con el certificado de EMAS, “Eco-Management and Audit Scheme”; una herramienta de gestión ambiental que emana de la normativa voluntaria de la Unión Europea, que reconoce a aquellas organizaciones que han implantado un Sistema de Gestión Medioambiental y han adquirido un compromiso de mejora continua, verificado mediante auditorías independientes.

 

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas