Alimentación

Los principales productores cárnicos se suman al protocolo Covid-19

Con dicho protocolo las empresas pueden demostrar que trabajan adecuadamente ante la crisis con el fin de asegurar la salud de sus trabajadores, el buen estado de sus instalaciones y de sus produccion
Con dicho protocolo las empresas pueden demostrar que trabajan adecuadamente ante la crisis con el fin de asegurar la salud de sus trabajadores, el buen estado de sus instalaciones y de sus producciones.

Los grupos empresariales cárnicos más representativos a nivel español se han incorporado a la implementación del primer Protocolo Covid-19 certificable de la industria cárnica española que Fecic ha creado e impulsado recientemente, gracias al acuerdo firmado con la Aon, que ha elaborado el protocolo, y Aenor, que garantizará su correcta implantación.

Estos grupos han comenzado con Aon los trabajos de análisis y evaluación de los riesgos derivados de la Covid-19 en sus instalaciones y la implantación del estándar de seguridad que recoge este protocolo, con medidas que les permitirán operar con tranquilidad y seguridad.

Posteriormente, Fecic, revisará y certificará que se cumplen los requisitos y las medidas establecidas. Una vez superada esta auditoría de certificación, las empresas conseguirán el certificado de Aenor y la licencia de uso de la marca. Así, las empresas pueden demostrar que trabajan adecuadamente ante la crisis con el fin de asegurar la salud de sus trabajadores, el buen estado de sus instalaciones y de sus producciones.

Además, se ha traducido al inglés y al chino toda la documentación de este protocolo,  para que las empresas puedan trasladar el buen trabajo y las medidas tomadas que están llevando a cabo ante las autoridades y clientes internacionales que se lo demanden.

Más noticias

Student 849825 1280
Consumidor
Alimentación y salud lideran las compras online en el sector
Oficinas centrales Ahorramas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía incrementa su plantilla un 3% hasta llegar a un total de 12.103 trabajadores
CLAUDIO VAL DO DUBRA
Distribución con Base Alimentaria
Ubicado en el municipio de Val do Dubra, en la provincia de A Coruña
Foto tienda Lidl (1)
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 24 millones de euros anuales
ASAMBLEA GENERAL EROSKI 01
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa alcanza los 9.500 socios de Trabajo
Diseño sin título (13)
Alimentación
Hace diez años, sólo el 7% comía fruta en la primera comida del día frente al 20% que lo hace hoy
Yosoy NoEsLeche Receta
Bebidas
Reduce el consumo de un 89% de agua y un 92% de terreno
Benjamin J Babcock
Distribución con Base Alimentaria
La compañía celebra su Junta General Ordinaria de Accionistas el 28 de junio

Revista ARAL

NÚMERO 1686 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas