Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los principales productores cárnicos se suman al protocolo Covid-19

Con dicho protocolo las empresas pueden demostrar que trabajan adecuadamente ante la crisis con el fin de asegurar la salud de sus trabajadores, el buen estado de sus instalaciones y de sus produccion
Con dicho protocolo las empresas pueden demostrar que trabajan adecuadamente ante la crisis con el fin de asegurar la salud de sus trabajadores, el buen estado de sus instalaciones y de sus producciones.

Los grupos empresariales cárnicos más representativos a nivel español se han incorporado a la implementación del primer Protocolo Covid-19 certificable de la industria cárnica española que Fecic ha creado e impulsado recientemente, gracias al acuerdo firmado con la Aon, que ha elaborado el protocolo, y Aenor, que garantizará su correcta implantación.

Estos grupos han comenzado con Aon los trabajos de análisis y evaluación de los riesgos derivados de la Covid-19 en sus instalaciones y la implantación del estándar de seguridad que recoge este protocolo, con medidas que les permitirán operar con tranquilidad y seguridad.

Posteriormente, Fecic, revisará y certificará que se cumplen los requisitos y las medidas establecidas. Una vez superada esta auditoría de certificación, las empresas conseguirán el certificado de Aenor y la licencia de uso de la marca. Así, las empresas pueden demostrar que trabajan adecuadamente ante la crisis con el fin de asegurar la salud de sus trabajadores, el buen estado de sus instalaciones y de sus producciones.

Además, se ha traducido al inglés y al chino toda la documentación de este protocolo,  para que las empresas puedan trasladar el buen trabajo y las medidas tomadas que están llevando a cabo ante las autoridades y clientes internacionales que se lo demanden.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas