Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Más de 57.000 toneladas de mandarina Orri se han comercializado esta campaña

Se sitúa por quinto año consecutivo como la más cotizada del mercado
La mandarina Orri ha visto incrementado, hasta en un 54%, su volumen de ventas desde su regularización por parte de The Enforcement Organization, S.L., licenciatario máster de la variedad en España
La mandarina Orri ha visto incrementado, hasta en un 54%, su volumen de ventas desde su regularización por parte de The Enforcement Organization, S.L., licenciatario máster de la variedad en España y Portugal.

La mandarina Orri ha visto incrementado, hasta en un 54%, su volumen de ventas desde su regularización por parte de The Enforcement Organization, licenciatario máster de la variedad en España y Portugal.

En la que ha sido su quinta campaña, se han comercializado más de 57.000 toneladas de mandarina Orri, superando, así, las previsiones estimadas para la campaña 2019-2020 y manteniendo la tendencia de campañas anteriores que sitúan esta variedad vegetal como “la mejor cotizada del mercado” por quinto año consecutivo, alcanzando un precio medio por kilo en campo de 1,15 euros.

Guillermo Soler: “La pandemia provocada por el coronavirus ha puesto en valor no solo los cítricos, sino la agricultura de proximidad en general”

Por provincias, el 31,09 % de las mandarinas comercializadas corresponde a la provincia de Huelva, seguido de un 21% en la provincia de Valencia, el 18,71% en Murcia, un 9,08% en Almería, el 7,93% en la provincia de Castellón, un 7,28% en Alicante y un 4,9% a la provincia de Sevilla.

Además, la presente campaña ha sido muy atípica al estar marcada por el incremento de la demanda del consumo de cítricos, motivado en gran parte por la preocupación por el Covid-19 y la asociación de estos frutos con la vitamina C, imprescindible para mejorar las defensas del sistema inmunológico. Esto, unido a una reducción del 28,9% de la producción de mandarinas en España respecto al balance de la campaña 2018/19, ha propiciado un aumento de la demanda de mandarinas y que haya sido una de las campañas más rápidas y cortas hasta la fecha.

“A pesar de la bajada de las cotizaciones en 2019 y de que esta campaña no comenzaba demasiado halagüeña tras el temporal que arrasaba gran parte del campo de algunas zonas del litoral valenciano a principios de año, lo cierto es que la pandemia provocada por el coronavirus ha puesto en valor no solo los cítricos, sino la agricultura de proximidad en general, y esto ha supuesto una aceleración en la demanda con muy buenos resultados para los citricultores”, indica Guillermo Soler, gerente de ORC.

Cabe destacar que, según los datos de comercialización de los últimos años, las variedades protegidas por derechos de propiedad industrial como la mandarina Orri han conseguido, de nuevo, mantener la rentabilidad de los agricultores, al mismo tiempo que proporcionan unos estándares de calidad homogéneos, mediante la diferenciación e identificación del producto.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas