Bebidas

Los directivos de los principales productores de cerveza, vino y bebidas alcohólicas se unen

En apoyo a la reconstrucción de la cultura de cafeterías, bares y restaurantes
El 58% de la distribución ya prevé devolver este año parte de la cuota de mercado prestada por la hostelería durante la pandemia.
El 58% de la distribución ya prevé devolver este año parte de la cuota de mercado prestada por la hostelería durante la pandemia.

Los representantes de algunas de las marcas más icónicas del mundo de la cerveza, el vino y las bebidas alcohólicas, han decidido apoyar conjuntamente y mantener su compromiso con los negocios hosteleros y todos los trabajadores que los integran, así como con todos los sectores que integran la cadena.

Y es que, el sector de la hostelería, está entre los que se han visto más impactados en todo el mundo por los cierres. Además, la socialización en los bares y restaurantes se ha echado de menos, al ser espacios de tradición para pasar tiempo con amigos y familia.

Los principales productores consideran que, si se trabaja de forma conjunta, con todos los socios principales, se puede ayudar a reconstruir una cultura sostenible de cafeterías, bares y restaurantes que pueda florecer pese a los tiempos inciertos actuales, a través de una respuesta completa de la sociedad.

Van a dialogar con los gobiernos nacionales, organizaciones internacionales, expertos y la sociedad en general para mejorar los estándares y proteger a las personas, la economía y las comunidades

Por ello, al tiempo que los gobiernos permiten la reapertura de los locales, estos van a trabajar junto a los minoristas y otros socios para apoyar las medidas de distanciamiento físico adecuadas. También van a utilizar su servicio de marketing, promoción de servicio responsable y programas de formación que ayudan a prevenir un consumo perjudicial frente a la amenaza del entorno seguro y social que las comunidades desean.

Además, reconociendo el crecimiento rápido de las ventas online y el suministro para el hogar de la cerveza, el vino y las bebidas alcohólicas, se pueden acelerar los esfuerzos anunciados en enero para desarrollar los estándares globales de e-commerce y salvaguardar el marketing, las ventas y el suministro online, invitando a las plataformas digitales y proveedores a unirse para llevar a cabo esta tarea. 

Por último, los directivos de dichos productores comentan que, mientras salimos de esta pandemia, van a continuar con la construcción de un diálogo con los gobiernos nacionales, organizaciones internacionales, expertos y la sociedad en general para conocer mejor lo que pueden hacer para mejorar los estándares y proteger a las personas, la economía y las comunidades.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

54a92f4b 534c 4256 8387 95f46d7651ab
Distribución con Base Alimentaria
Durante el 25º Congreso de Frutas y Hortalizas, celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia
2ce22985 b1e4 412d a537 2ba29333cdc7
Consumidor
Frente al descenso del 4,3% que se registró en 2022
Sees
Consumidor
Las leyes limitan la apertura de tiendas 52 días al año
201202 NdP Apertura Almacelles
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de más de 1.400 metros cuadrados
AperturasMayo
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 30 aperturas en lo que va de año
Image (11)
Distribución con Base Alimentaria
Luciendo el logotipo en el coche como muestra comercial
Venture Program ES
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es construir soluciones innovadoras sobre los retos del sector
Fotopresil1 optimized
Eventos
La electrificación, automatización y la IA como ejes principales
Fira
Eventos
Le informaron también sobre las novedades de la próxima edición

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas