Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Pink Lady registra un crecimiento de ventas en España del 18%

Al tiempo que celebra la cosecha récord de su historia en nuestro país
La manzana Pink Lady es una variedad resultante del cruce entre la Golden Delicious y la Lady Williams, con una estacionalidad que viene definida por un largo ciclo de maduración de siete meses.
La manzana Pink Lady es una variedad resultante del cruce entre la Golden Delicious y la Lady Williams, con una estacionalidad que viene definida por un largo ciclo de maduración de siete meses.

La manzana Pink Lady es una variedad resultante del cruce entre la Golden Delicious y la Lady Williams, con una estacionalidad que viene definida por un largo ciclo de maduración de siete meses. Este año, la climatología en España ha sido favorable, lo que se ha traducido en el registro de la cosecha récord de la historia de Pink Lady en nuestro país, con un total de 9200 toneladas recogidas.

También ha sido la mejor temporada en cuanto a número de ventas en la Península, contando con las piezas de manzana cultivadas en España y las exportadas de Francia. En total, el volumen de manzanas Pink Lady recolectadas en España en 2019-2020 asciende a siete millones de kilos recogidos y 5,6 millones de manzanas vendidas, un 18% más que en el mismo período de 2018-2019, lo que supone un 30% más que la pasada campaña y el 6% de la producción europea total.

Se han recogido siete millones de kilos y se han vendido 5,6 millones de manzanas, lo que supone un 30% más respecto al año pasado

España, forma parte en la actualidad de sus tres mejores mercados esta temporada junto con Francia e Italia. Aunque estos dos últimos no son los más grandes en cuanto a volumen de ventas, este año también han obtenido muy buenos resultados, pese a que los tres han sido los países europeos más golpeados por la crisis sanitaria.

“Estamos ante la campaña récord de producción de todos los tiempos, un ejercicio que, lejos de haberse visto afectado por la crisis vivida en Europa, ha logrado destacar respecto a años anteriores”, comenta Joan Serentil, gerente de Fruilar, uno de los dos únicos productores de Pink Lady en España. Por su parte, Alex Creixell, gerente de Giropoma, señala que “desde que se decretara el confinamiento, observamos un fuerte aumento del consumo de Pink Lady, y creemos que puede estar motivado, entre otros factores, por una mayor preparación por parte de la red de productores y distribuidores de la firma en Europa”.

Sin embargo, la tendencia al alza en el consumo de productos frescos, de origen local, con trazabilidad y valores, ha tenido un fuerte impacto en este fenómeno. En respuesta a ello, las empresas del sector agroalimentario han tenido que intensificar sus esfuerzos para abastecer a los ciudadanos confinados en sus hogares y satisfacer la creciente demanda de productos al peso, muy especialmente de manzanas, fruta con un alto valor nutricional y que se conserva especialmente bien.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas