Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las centrales de compra cerrarán 2020 con caídas menos pronunciadas

Anceco presenta un informe centrado en las previsiones de los dirigentes
Un 42% de los encuestados habla de un descenso de la facturación inferior al 10%, mientras que un 25%, pertenecientes a los sectores de la construcción y auxiliares, y de la maquinaria, opina que la
Un 42% de los encuestados habla de un descenso de la facturación inferior al 10%, mientras que un 25%, pertenecientes a los sectores de la construcción y auxiliares, y de la maquinaria, opina que las caídas podrían llegar a alcanzar un -25%.

La Asociación Nacional de Centrales de Compra, Anceco, acaba de presentar un nuevo informe centrado en las previsiones de los dirigentes de las centrales de compra y servicios (CCS) sobre cuestiones que afectan tanto a la actividad de sus asociados como la de la propia central, de cara a la nueva normalidad.

Según dicho estudio, las centrales de compra prevén un cierre de año más positivo que el resto de las grandes empresas de distribución. Mientras estas últimas hablan de 30.000 millones de perdida facturación, con caídas de ventas superiores al 50%, ninguna de las centrales de compra prevé que la actividad de sus asociados caiga por encima del -25%. Un 42% de los encuestados habla de un descenso de la facturación inferior al 10%, mientras que un 25%, pertenecientes a los sectores de la construcción y auxiliares, y de la maquinaria, opina que las caídas podrían llegar a alcanzar un -25%.

Las grandes empresas de distribución hablan de 30.000 millones de perdida de facturación y caídas de las ventas mayores al 50%

Asimismo, un 27% de los encuestados afirma que sus asociados cerraran el año con mejoras en comparación con 2019. Forman este grupo los sectores de alimentación, con un crecimiento que se situará entre el 25% y el 40%, gran consumo, ferretería y suministros industriales. También, la mayoría de las centrales encuestadas afirman que sus asociados no tendrán problemas financieros para acabar el año. Sin embargo, las centrales de los sectores industriales, el 21%, opinan lo contrario.

En relación a la solicitud de ayudas financieras, un 80% de los asociados a las CSS las ha requerido a lo largo del 2020. El 20% restante corresponde a los sectores de alimentación, gran consumo y los de suministros agrícolas, que manifiestan no haber sufrido las consecuencias de la crisis del Covid-19.

Respecto a la pérdida de empleo, un 57% de las centrales participantes ha afirmado que sus asociados pondrán fin al 2020 con menos trabajadores. Mientras tanto, el 42%, correspondiente a los sectores tradicionales del retail, alimentación, gran consumo y construcción, opina lo contrario.

Anceco cuenta con 55 socios representantes de 127 centrales de compra de 21 sectores de actividad distintos, que agrupan a más de 20.000 empresas, 31.200 puntos de venta, 135 plataformas logísticas y 608 cash & carry

Por último, en cuanto a las previsiones en los próximos doce meses, cerca de un 60% de las CCS encuestadas afirma que un nuevo brote de Covid-19, que requiriese un nuevo confinamiento, comprometería su supervivencia económica. Sin embargo, se excluyen de este grupo los sectores de alimentación, gran consumo, auxiliar de la construcción y juguetes, quienes consideran que no les afectaría.

Anceco cuenta, actualmente, con 55 socios representantes de 127 centrales de compra de 21 sectores de actividad distintos, que agrupan a más de 20.000 empresas, 31.200 puntos de venta, 135 plataformas logísticas y 608 cash & carry.

Más noticias

Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas