Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

L’Oréal presenta sus objetivos sostenibles para 2030

En busca de un modelo de negocio que respete los límites planetarios
L’Oréal destinará 150 millones de euros para proyectos de restauración de ecosistemas marinos y forestales naturales dañados y apoyar a organizaciones benéficas locales en sus esfuerzos por com
L’Oréal destinará 150 millones de euros para proyectos de restauración de ecosistemas marinos y forestales naturales dañados y apoyar a organizaciones benéficas locales en sus esfuerzos por combatir la pobreza.

L’Oréal ha lanzado su nuevo programa de sostenibilidad “L’Oréal for the future”, que establece las ambiciones del Grupo para 2030. En base al contexto actual y los próximos desafíos ambientales y sociales, L’Oréal está acelerando su transformación hacia un modelo de negocio que respete los límites planetarios, con los que pretende reforzar sus compromisos con la sostenibilidad y la inclusión.

Entre los objetivos que se ha marcado la compañía se encuentra que, para el año 2025, todas sus instalaciones serán neutras en carbono, con la mejora de su eficiencia energética y la utilización de energía 100% renovable; mientras tanto, para el 2030, el 100% del plástico utilizado en los envases de los productos de L’Oréal será reciclado o de origen biológico; año en el cual también logrará reducir todas sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 50%.

Además, L’Oréal pretende contribuir a resolver algunos desafíos del mundo mediante el apoyo a las necesidades sociales y ambientales, a través de un plan lanzado en mayo de este año, con el que va a destinar 150 millones de euros para abordar los problemas y cuestiones más urgentes en estos dos ámbitos.  

En este sentido, planea financiar proyectos de restauración de ecosistemas marinos y forestales naturales dañados, y apoyará a organizaciones benéficas locales en sus esfuerzos por combatir la pobreza y a ayudar a las mujeres a lograr la integración social y profesional.

Desde 2005 el grupo ha reducido las emisiones de CO2 de sus plantas y centros de distribución en un 78% en términos absolutos, excediendo su objetivo inicial para 2020 en 60%

Incluso, con el fin de capacitar a sus consumidores para que tomen decisiones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, L’Oréal ha desarrollado un sistema de calificación del impacto ambiental y social de sus productos, que otorga una puntuación en una escala de la ‘A’ a la ‘E’. Éste ha sido avalado por expertos científicos independientes y verificado también por un auditor independiente, y se implementará progresivamente en todas las marcas y categorías.

“La revolución sostenible de L’Oréal está comenzando una nueva etapa. El planeta se enfrenta a desafíos sin precedentes y es esencial acelerar nuestros esfuerzos por preservarlo y que sea un lugar seguro para toda la humanidad. Lo haremos en nuestras propias operaciones comerciales y en nuestra contribución a la sociedad en general. Sabemos que los mayores desafíos aún están por venir y L’Oréal se mantendrá fiel a su ambición: trabajar dentro de los límites del planeta” afirma Jean-Paul Agon, presidente y CEO de L’Oréal.

Por otro lado, el grupo ha definido unos nuevos objetivos cuantificables para 2030, para luchar contra el cambio climático, algo que ya hace mediante la iniciativa “Science Based Targets”, pero ahora ha querido abordar otros tres problemas ambientales importantes: la preservación de la biodiversidad, la gestión sostenible del agua y el uso circular de los recursos. De esta forma, L’Oréal no solo continuará reduciendo sus impactos ambientales directos, sino que también reducirá los impactos de toda su actividad, incluidos los de sus proveedores y consumidores.

Por último, cabe mencionar que, desde 2005, el grupo ha reducido las emisiones de CO2 de sus plantas y centros de distribución en un 78% en términos absolutos, excediendo su objetivo inicial para 2020 en 60%, al mismo tiempo que el volumen de producción ha aumentado en un 37% durante el mismo período.

Para finales de 2019, 35 centros de L’Oréal eran neutros en carbono, lo que significa que usan energía 100% renovable, de los que 14 eran fábricas.  Además, el 85% de los productos creados o renovados en 2019 tenían un perfil ambiental y social mejorado, y se ha convertido en la única compañía en el mundo que ha logrado una puntuación “A” en las tres categorías de CDP durante 4 años consecutivos: protección climática, gestión del agua y preservación de los bosques.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas