Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Tomás Fuertes reclama la valoración de las empresas como generadoras de empleo y riqueza

En la macrocumbre “Empresas liderando el futuro”
Tomás Fuertes, presidente de Grupo Fuertes y de El Pozo Alimentación.
Tomás Fuertes, presidente de Grupo Fuertes y de El Pozo Alimentación.

El presidente de Grupo Fuertes, Tomás Fuertes, ha solicitado la puesta en marcha de un plan estratégico que siente a todos los agentes implicados en la recuperación de España y que valorice el papel crucial que juegan las empresas y los empresarios a la hora de generar empleos y riqueza.

Lo ha hecho en el marco de la macrocumbre que ha organizado la Confederación Empresarial de Organizaciones Empresariales, Ceoe, para que los principales empresarios de España aporten sus ideas y ayudar a la reconstrucción económica de España tras los efectos provocados por la pandemia del Coronavirus.

Ha señalado la necesidad de potenciar la industrialización y el desarrollo rural, la competitividad empresarial, la digitalización y la innovación

De esta forma, Tomás Fuertes ha señalado en su intervención varios puntos fundamentales para reforzar el sector agroalimentario al que él ha representado en este encuentro y que ha calificado de “vital importancia para nuestro país”. En concreto, la necesidad de potenciar la industrialización y el desarrollo rural, el fomento de la competitividad empresarial, el desarrollo global de la digitalización y la apuesta de una manera decidida por la innovación.

Además, ha incidido en la necesidad de que todas las fuerzas políticas trabajen unidas, independientemente de su signo ideológico en el apoyo unánime a las empresas para que inviertan de manera decidida tanto en España como en el exterior. Ha indicado que “todos tenemos que tirar del carro para que ande” refiriéndose a la recuperación del país.

Hay que destacar que Tomás Fuertes es presidente de Grupo Fuertes y de El Pozo Alimentación. Dirige, por tanto, uno de los principales grupos empresariales de España con más de 7.000 empleos directos, una facturación cercana a los 2.000 millones de euros y una filosofía empresarial basada en la mejora constante, la reinversión y el desarrollo sostenible.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas