Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Casi el 75% de los consumidores ha reducido su compra a una vez por semana o cada quince días

Un 8,9% ha comenzado a utilizar el comercio online durante el confinamiento
Tiendeo.com, junto con Nielsen, han elaborado un estudio acerca de los nuevos hábitos de consumo que adelanta cuatro tendencias en el retail.
Tiendeo.com, junto con Nielsen, han elaborado un estudio acerca de los nuevos hábitos de consumo que adelanta cuatro tendencias en el retail.

El 62% de los consumidores encuestados ha hecho la compra de alimentación y gran consumo una vez a la semana y un 12% cada quince días durante el periodo de confinamiento, según las conclusiones de la Encuesta Sobre Hábitos de Consumo Covid-19 de la Mesa de Participación Asociaciones de Consumidores (Mpac), un cuestionario online de 15 preguntas que han contestado 520 consumidores.

Y es que la crisis parece haber fortalecido determinados hábitos de compra y consumo, porque cerca del 50% asegura que planificará más la adquisición de productos de alimentación, casi un 25% mantendrá los establecimientos más cercanos a su domicilio como la opción prioritaria de compra, un 18% reducirá más el desperdicio de alimentos y casi un 9% indica que cocinará más que antes.

En esta misma línea, más del 80% ha salido personalmente para adquirir alimentos y productos de primera necesidad y un 8,9% ha comenzado a utilizar el comercio online. Otro 8,3 % lo hace a través de familiares y amigos. Por su parte, más del 60% ha seguido comprando en su establecimiento habitual frente a un tercio de los encuestados que lo ha cambiado por otro más cercano; tan solo un 7% ha elegido cambiar de lugar de compra para poder hacerlo online.

El 90% valora muy positivamente el esfuerzo de la cadena agroalimentaria para asegurar el abastecimiento y adoptar medidas de seguridad e higiene para sus clientes y trabajadores

Además, el 90% valora muy positivamente el esfuerzo de la cadena agroalimentaria para asegurar el abastecimiento y adoptar medidas de seguridad e higiene para sus clientes y trabajadores. De hecho, un 63% ha valorado con cinco estrellas, la máxima puntuación, y un 24 % con cuatro, el papel de la cadena agroalimentaria durante la pandemia y un 67% ha mejorado la percepción que tenía de ella antes de la crisis. Por su parte, más del 80% respalda totalmente la prestación del servicio de distribución alimentaria.

Sin embargo, los productos frescos y los de limpieza son los que más han crecido en la cesta de la compra durante los días de confinamiento. Casi un 34% y un 20% respectivamente reconocen haber aumentado su consumo. Les siguen los aperitivos y snacks, indicados por el 10%, y los chocolates, dulces o productos para elaborar repostería casera con otro 10%. Por su parte, poco más de un 11% de los encuestados reconoce haber consumido complementos o suplementos vitamínicos durante el confinamiento.

De los resultados de la encuesta, también se extrae que la inmensa mayoría de la población ha mantenido sus hábitos de separar para reciclar, en concreto el 82%. Tan solo un pequeño porcentaje, el 9%, ha mejorado sus hábitos y otro 9% ha relajado su actitud prepandemia. Asimismo, la gran mayoría de las personas encuestadas, por encima del 60%, considera que durante el confinamiento ha mantenido unos hábitos saludables, mientras que casi una de cada cinco personas encuestadas reconoce haberse “relajado” en ese terreno.

Por último, los encuestados han señalado que las conductos de sus conciudadanos más destacadas fueron, en este orden, que un 32% respetaba la distancia de seguridad, cerca de un 25% utilizaba guantes y geles desinfectantes, un 24% respetaba las colas y únicamente un 17% consideraba como hábito más destacado el utilizar la tarjeta como medio prioritario de pago.

Más noticias

Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares
La Menorquina 85  Aniversario
Alimentación
El president de la Generalitat visita la planta de Palau-solità i Plegamans
Unnamed   2025 04 30T132643
Eventos
Las iniciativas incluyen desde huertos escolares a talleres de alimentación
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas