Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Kellogg lanza All-Bran Prebiotic

Una nueva gama de granolas de cereales con fibra prebiótica
Nuevos All-Bran Prebiotic de Kelloggs de la variedad de almendras y pipas de calabaza.
Nuevos All-Bran Prebiotic de Kelloggs de la variedad de almendras y pipas de calabaza.

Kellogg lanza en España All-Bran Prebiotic, una nueva gama de granolas con bajo contenido de azúcares, ya que contienen solo 2,4 gramos de azúcares por ración recomendada de 45 gramos, que incluyen en su fórmula fibra prebiótica natural de raíz de achicoria y salvado de trigo, que ayuda a mantener la salud digestiva de las personas y a cuidar la flora intestinal.

Con esta nueva gama All-Bran ha querido incorporar el estilo de vida saludable al desayuno. Lo ha hecho a través de dos opciones que tienen en su fórmula la avena como principal ingrediente, por un lado, una variedad Classic y, por otro lado, una variedad de Almendras y Pipas de Calabaza.

Incluyen en su fórmula fibra prebiótica natural de raíz de achicoria y salvado de trigo, que ayuda a mantener la salud digestiva de las personas y a cuidar la flora intestinal

“Las tendencias de alimentación van cambiando con los años, pero en la actualidad se observa una creciente preocupación por comer de manera saludable. Por ello, hemos creado un producto dirigido a aquellos que buscan sentirse bien, cuidarse, pero que no quieren renunciar al sabor de los alimentos. Para todos ellos, All-Bran Prebiotic se convierte en una opción rica en fibra para un desayuno equilibrado, ayudando a alimentar nuestra flora intestinal y, por tanto, cuidando de nuestro sistema digestivo.”, explica Deisy Hervert, responsable de Nutrición de Kellogg.

Y es que la población microbiana del intestino humano incluye unos 100 billones de bacterias de unas 500 a 1.000 especies distintas siendo los lactobacilos y las bifidobacterias de las predominantes. Por ello, el cuidado de la flora intestinal es básico para el bienestar de las personas, ya que ayuda al organismo en la respuesta frente a patógenos intestinales y alérgenos; contribuye al correcto funcionamiento del sistema digestivo y colabora en la producción de vitaminas, como la B12 y la K; y la correcta absorción de minerales, como el calcio.

En ese correcto funcionamiento de la flora intestinal, los prebióticos juegan un papel relevante. Se trata de un tipo de hidratos de carbono, en su mayoría fibras, que nuestro intestino no puede digerir y que sirven de alimento a microorganismos importantes de nuestra flora intestinal. Entre ellos, destaca la fibra de raíz de achicoria o la fibra de salvado de trigo, ambas presentes en estos nuevos productos de la marca.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas