Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Nespresso dona 117 toneladas de arroz a bancos de alimentos de toda España

A través del reciclaje de sus cápsulas
El compost obtenido del reciclaje de las cápsulas se utiliza posteriormente en Tarragona, en el Delta del Ebro, para cultivar campos de arroz, que posteriormente se entrega a los Bancos de Alimentos.
El compost obtenido del reciclaje de las cápsulas se utiliza posteriormente en Tarragona, en el Delta del Ebro, para cultivar campos de arroz, que posteriormente se entrega a los Bancos de Alimentos.

Por noveno año, Nespresso ha donado a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) todo el arroz obtenido a través de su proyecto ‘Arroz Solidario’. Gracias a la implicación de los consumidores en el reciclaje de las cápsulas de café, en esta edición se han podido donar 117 toneladas de arroz.

De esta forma, las cápsulas usadas que los consumidores deciden reciclar se envían a una planta de compostaje gestionada por Tradebe, que está ubicada en Jorba, cerca de Barcelona. En esta planta, el aluminio con el que están fabricadas las cápsulas, al ser un material reciclable, se separa y se traslada a otra planta de tratamiento para su posterior refundición y reutilización, de nuevo, como materia prima.

Desde su primera edición en 2011, el proyecto 'Arroz Solidario' de Nespresso ha donado a bancos de alimentos de toda España más de 960 toneladas de arroz, que han llegado a más de un millón y medio de personas

“El proceso de reciclaje de las cápsulas Nespresso es un claro ejemplo de economía circular. Una vez hemos utilizado el producto, consumiendo el café, podemos reciclar el 100% de sus elementos. Abrimos la cápsula y separamos el poso del café del aluminio; el poso se convierte en compost, y el aluminio se incorpora de nuevo al proceso productivo como materia prima, evitando así la explotación de nuevas materias. La tecnología lo hace posible, pero es imprescindible la colaboración del consumidor que recicla”, explica Adriana Blasco, Corporate Communications Manager de Tradebe.

De hecho, el compost obtenido se utiliza posteriormente en Tarragona, en el Delta del Ebro, para cultivar campos de arroz. Esta edición del proyecto es especialmente significativa para este territorio ya que, a principios de año, la zona del Delta del Ebro se vió afectada por el temporal Gloria, incluidos los campos de arroz que forman parte de la Cámara Arrocera del Montsià.

Así, cuando llega el momento de la recolección, Nespresso compra la totalidad de la cosecha a esta cooperativa agraria, y la dona a la Federación Española de Bancos de Alimentos, que se encarga de empaquetar y distribuir el arroz entre los 54 Bancos de Alimentos que coordina en toda la geografía española, muchos de los cuales están viendo como el número de familias que solicitan su ayuda ha incrementado exponencialmente debido al contexto de los últimos meses.

Por último, cabe destacar que, desde su primera edición en 2011, el proyecto 'Arroz Solidario' de Nespresso ha donado a bancos de alimentos de toda España más de 960 toneladas de arroz, que han llegado a más de un millón y medio de personas. Los consumidores pueden reciclar sus cápsulas usadas a través de más de 1.650 puntos en toda España, que están ubicados en boutiques Nespresso, grandes superficies donde se pueden adquirir máquinas Nespresso, y en puntos municipales de recogida de residuos con los que la compañía colabora. Dichos puntos se pueden consultar a través de la página web de Nespresso.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias