Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Hogar, salud, belleza y moda, el comercio electrónico que más ha crecido con el confinamiento

Viajes y electrónica son los sectores con mayores caídas de gasto
El documento hace especial énfasis en que el futuro pasa por una transición hacia modelos de supermercado híbridos que combinen el canal online y offline para poder satisfacer la demanda.
El documento hace especial énfasis en que el futuro pasa por una transición hacia modelos de supermercado híbridos que combinen el canal online y offline para poder satisfacer la demanda.

El domingo 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet. Una fecha que se conmemora desde 2005 pero que este año será diferente: se trata del primero ante una situación de pandemia global que ha afectado a millones de hogares y ha cambiado nuestros hábitos de consumo. Ante esta situación, Internet y el eCommerce están suponiendo un canal clave para que los consumidores españoles puedan conseguir muchos productos y servicios mientras duran las medidas de confinamiento y cierre de comercios físicos.

Así lo confirma el análisis que ha llevado a cabo Webloyalty, compañía de generación de ingresos adicionales en e-commerce, comparando el mes de marzo de 2020 y de 2019. Los datos, obtenidos a través del comportamiento de los usuarios del club de compras Privilegios en Compras, muestran que, aunque se han producido caídas en servicios que por el estado de alarma quedan anulados o muy limitados (el gasto en viajes ha caído un 300%), otras categorías han tenido un gran crecimiento: es el caso del hogar y Jardinería (100%), mascotas (63%) y salud y belleza (72%).

Estos datos coinciden con los aportados por otras fuentes como la consultora Kantar, que señala que en las últimas cuatro semanas el canal online ha impulsado un 40% más de compradores que en 2019 y el eCommerce había alcanzado ya el 3,6% del mercado español.

En este sentido, Paula Rodríguez, Bussiness Development Director de Webloyalty, explica: “Esta situación de pandemia ha cambiado la forma en la que vivimos y cómo nos relacionamos, pero también cómo consumimos. En este contexto, el eCommerce está demostrando ser fundamental para que podamos tener acceso a determinados productos y servicios que en estos momentos no es posible adquirir en el canal físico.  Ese ha sido el caso de categorías como, por ejemplo, la moda o la jardinería. Pero, además, la situación actual ha hecho que muchos usuarios también se lancen a comprar online en categorías como alimentación o farmacia, que hasta ahora tenían menos penetración en el sector.”

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas