Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los trabajadores de la fábrica de Campofrío en Ólvega donan su prima para proteger a los sanitarios

Se han comprado más de 20.000 equipos de protección individual
Con lo recaudado por los más de 120 trabajadores de Campofrío en Ólvega, se han comprado alrededor de 20.000 equipos de protección individual, incluyendo batas, delantales, gorros, manguitos, guan
Con lo recaudado por los más de 120 trabajadores de Campofrío en Ólvega, se han comprado alrededor de 20.000 equipos de protección individual, incluyendo batas, delantales, gorros, manguitos, guantes y cubre zapatos.

Los trabajadores de las fábricas de Campofrío en Ólvega (Soria), se han puesto de acuerdo para renunciar a su prima de un día y destinarla a la compra de material de protección para los sanitarios del Hospital de Santa Bárbara en Soria.

“Ante esta situación tan dura, creíamos que teníamos que hacer algo y pensamos que, si todos contribuíamos, podríamos ayudar a quienes velan por nuestra salud”, señala Luis Alberto Sanz, director de las fábricas de Campofrío en Ólvega. “La idea ha sido de los propios trabajadores. Para mí es un gran orgullo contar con un equipo que, además de trabajar duramente cada día para garantizar el abastecimiento de nuestros productos, ha decidido ceder el fruto de su trabajo para agradecer la dedicación de otros profesionales que, como ellos, están al frente de esta crisis”, añade Sanz.

Con lo recaudado por los más de 120 trabajadores de Campofrío en Ólvega, se han comprado alrededor de 20.000 equipos de protección individual, incluyendo batas, delantales, gorros, manguitos, guantes y cubre zapatos. Estos se han repartido en distintas plantas del Hospital, siendo el foco principal la sala de Urgencias y la Unidad de Cuidados Intensivos.

Esta iniciativa se suma a las donaciones de EPIs que había realizado ya Campofrío a este hospital, a los centros de salud de El Burgo de Osma, San Esteban de Gormaz, Covaleda y Ólvega, y residencias de mayores en Ágreda y Los Royales.

Reparto de pizzas 

Junto a las donaciones de equipos de protección individual, Campofrío también ha repartido más de 1.000 pizzas a profesionales en los turnos de guardia, para ayudarles a reponer fuerzas durante las horas más duras. Las pizzas de Campofrío, de distintas variedades como jamón, barbacoa, cuatro quesos y vegetariana (de la línea Vegalia), se han entregado a la Policía Nacional, Policía Local, Bomberos, Guardia Civil y a los sanitarios del Hospital de Santa Bárbara, en Soria, quienes lo han recibido con gran alegría.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas