Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La industria cárnica factura 26.882 millones, creciendo un 2,5%

Supone el 22,6% de todo el sector alimentario español
La ganadería emplea de forma directa a más de medio millón de personas, las industrias cárnicas a 97.000 trabajadores y el comercio minorista a otros 75.000.
La ganadería emplea de forma directa a más de medio millón de personas, las industrias cárnicas a 97.000 trabajadores y el comercio minorista a otros 75.000.

Las empresas ganaderas, las industrias y los detallistas de la carne han continuado trabajando durante el confinamiento para asegurar el abastecimiento de las tiendas en este difícil periodo que está afrontando nuestro país y el resto del mundo, con alimentos seguros y de calidad, revelándose una vez más como un sector esencial para la sociedad.

Tanto las granjas como buena parte de las empresas cárnicas están ubicadas en el medio rural, donde evitan el despoblamiento y contribuyen a generar riqueza, cohesión territorial y empleo. Se estima que la ganadería de nuestro país emplea de forma directa a más de medio millón de personas, mientras que las industrias cárnicas generan 97.000 puestos de trabajo y el comercio minorista (carnicerías-charcuterías y secciones de supermercados) a otros 75.000. En total se calcula que unos dos millones de personas viven de la cadena ganadero-cárnica en nuestro país, incluyendo la producción agrícola para el ganado, y los sectores de los profesionales veterinarios, piensos, sanidad animal, logística y transporte e industrias auxiliares.

El sector ganadero de carne en la actualidad está compuesto por más de 350.000 granjas en España

El sector ganadero de carne en la actualidad está compuesto por más de 350.000 granjas en España. Hoy en día, el sector porcino (blanco e ibérico) tiene 83.360 granjas y aportó a la Producción Final Agraria 7.417 millones de euros; el sector productor vacuno tiene 130.790 instalaciones productivas y representa un valor de 3.363 millones de euros, el sector ovino cuenta con 113.779 instalaciones y aporta a la Producción Final un valor de 2.072 millones de euros, y el sector cunícola cuenta con 1.972 instalaciones y un valor de mercado de 275 millones de euros. La avicultura tiene 19.070 granjas y 2.349 millones de euros de valor sobre la Producción Final Agraria.

Por su parte, el sector industrial cárnico está compuesto por un tejido de unas 2.800 empresas con actividades de sacrificio, despiece y producción de elaborados, con una base muy importante de pequeñas y medianas empresas de titularidad familiar, a la vez que se han consolidado también grandes grupos empresariales, algunos de ellos líderes a escala europea.

El pasado año la industria cárnica elevó su facturación un 2,5% hasta los 26.882 millones de euros, lo que le consolida como el sector de mayor importancia dentro de la industria de alimentación y bebidas, que supone el 22,6% de todo el sector alimentario español.

La producción española, referente internacional

Todas estas explotaciones e industrias hacen que la producción cárnica española sea un referente tanto a nivel nacional como internacional, como demuestran los datos del último año. La industria cárnica española puso en los mercados un total de 7,2 millones de toneladas de carnes y 1,4 millones de toneladas de elaborados, lo que supone una facturación de 26.882 millones de euros, el 22,6% de todo el sector alimentario español y el 2,24% del PIB total del país.

De esas cifras, 2,7 millones de toneladas de carnes y productos elaborados de todo tipo correspondieron a exportaciones a mercados de todo el mundo, por valor de 7.555 millones de euros, con una contribución muy positiva a la deficitaria balanza comercial de España, con un crecimiento del 26% en facturación exterior y un 15,1% en volumen con respecto a las cifras del año anterior.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas