Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

¿Qué tendencias se están imponiendo en el retail y la restauración en China?

En aspectos como el control de la población, de la economía y la digitalización, el país asiático “lleva años de ventaja”
Bain & Company prevé cuáles son los principales objetivos del sector del retail.
Bain & Company prevé cuáles son los principales objetivos del sector del retail.

El área de Retail Knowledge de Aecoc ha organizado el webinar “La vuelta a la normalidad en China: medidas de retail y foodservice”, con el objetivo de analizar qué tendencias se están imponiendo en el sector de la restauración y retail entre los distribuidores chinos tras el desconfinamiento de la población, en un país que lleva seis semanas de ventaja respecto a España en la gestión del Covid-19.

En la sesión participaron portavoces del Icex, Osborne y Telepizza en China, que coincidieron en señalar que la limpieza y la higiene han pasado a ser el factor decisivo de compra tanto en el retail como en la restauración, incluso por delante de la calidad de los productos, la experiencia gastronómica o la sostenibilidad, una situación que se repite en el sector de la distribución.

Junto a la limpieza y la transmisión de confianza, minimizar los costes se ha convertido en un elemento clave en este nuevo contexto, donde la digitalización juega un papel decisivo. “Todo lo digitalizable se va a digitalizar”, resume Julio Ceballos, director de Telepizza en China, que asegura además que actualmente “los pagos online son imperativos” y apunta al surgimiento del negocio touchless, en el que “se enviará a domicilio todo lo que se pueda”.

La limpieza y la higiene han pasado a ser el factor decisivo de compra, incluso por delante de la calidad de los productos, la experiencia gastronómica o la sostenibilidad

Respecto a la digitalización de servicios y negocios, los empresarios recelan sobre el papel de China como referente para avanzar la evolución que tendrán otros países. Ceballos destaca que, además de “los años de ventaja” que el país asiático nos lleva en cuestiones como el pago online, el delivery o la adaptación del consumo al e-commerce, en China se han adoptado con naturalidad estrategias de control tecnológico para el seguimiento y la trazabilidad de cada persona, lo que hace innecesarias medidas que sí están tomando los distribuidores y restaurantes españoles, como la colocación de mamparas y los controles de temperatura.

Destaca además el hecho de que, según apuntan los expertos, la vuelta a la normalidad en China no se producirá antes de 14 o 16 meses, lo que supone un “año perdido” a nivel económico para sectores como el de la restauración. Para minimar el impacto, el sector está explorando oportunidades en transformación digital, omnicanalidad, y adaptación de la oferta al nuevo contexto. Incluso, algunos operadores de restauración chinos están ofreciendo packs de entretenimiento junto a sus entregas de comida a domicilio, incluyendo películas, juegos, servicios do it yourself con cajas de ingredientes para que el cliente cocine en casa, o incluso mascarillas, guantes y productos de desinfección.

Mientras tanto, en el lado del retail además de medidas que ya se han impuesto en España, los expertos indican que en China se están igualando los precios de los productos de una misma categoría, se han reducido los surtidos, crecen las ofertas que combinan servicio y producto y están cambiando los conceptos de tienda, con reducciones de espacio, una robotización de los procesos y una aceleración hacia la omnicanalidad.

Por otra parte, los ponentes del webinar han destacado el retorno de los consumidores hacia las grandes cadenas de la distribución, tras el crecimiento que vivieron los pequeños comercios durante las semanas de confinamiento como consecuencia de la necesidad de evitar los desplazamientos. Además, el analista de mercado del departamento agroalimentario del ICEX en Shanghái, Regino Serrano, también ha apuntado a un cambio significativo en el comportamiento de los consumidores chinos, que priorizan la compra de alimentos saludables y que refuerzan el sistema inmunológico, de productos envasados y de marcas nacionales.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas