Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

La CEC acoge con moderado optimismo las medidas aprobadas en el Consejo de Ministros

Consideran que se han tenido en cuenta dos de las principales reclamaciones trasladadas
La CEC sigue reclamando al Gobierno que se establezcan de forma inmediata los planes de relanzamiento del pequeño comercio de proximidad y los protocolos de seguridad que se le exigirán.
La CEC sigue reclamando al Gobierno que se establezcan de forma inmediata los planes de relanzamiento del pequeño comercio de proximidad y los protocolos de seguridad que se le exigirán.

Tras lo expuesto por Pedro Sánchez en rueda de prensa, la CEC considera que se han tenido en cuenta dos de las principales reclamaciones que habían sido trasladadas al Gobierno y a los partidos políticos: adelantar al máximo la apertura del comercio de proximidad y una evolución provincial de las fases. Ambos aspectos pretendían que el pequeño comercio pudiera ir abriendo sus puertas en función de la evolución de la pandemia en cada zona, sin tener que esperar a otros formatos comerciales donde son más probables las aglomeraciones y a determinadas provincias con una evolución epidemiológica más lenta.

A la vista de lo aprobado en el Consejo de Ministros, el pequeño comercio de proximidad podrá abrir bajo medidas de seguridad desde el 11 de mayo; aunque bajo cita previa y de forma individual desde el próximo lunes.

La CEC sigue reclamando al Gobierno que se establezcan de forma inmediata los planes de relanzamiento del pequeño comercio de proximidad y los protocolos de seguridad que se le exigirán. Según datos de la CEC, casi el 80% de los establecimientos de comercio minorista no dispone de EPIS suficientes para la prevención del contagio del Covid-19, por lo que resulta fundamental conocer ya las medidas de seguridad, para poder cumplir en tiempo y forma con los protocolos de prevención de contagios en el momento de la reapertura.

Conocer estos protocolos permitirá asimismo hacer una estimación del desembolso económico que va a suponer la adaptación de los establecimientos a estas medidas (instalación de mamparas, compra de EPIS, etc.) y que, en una situación tan crítica, resulta determinante.

Desde la CEC se aboga para que la evolución positiva de la enfermedad y la responsabilidad de todos permita cumplir estos plazos para retomar la normalidad lo antes posible. El consumo no se reactivará de forma inmediata y aún tendrá que pasar un tiempo para volver a unos niveles aceptables. Se mantendrá en contacto con el Gobierno y los partidos políticos; ya que toca seguir luchando para compensar en parte las enormes las pérdidas sufridas y evitar el cierre de más del 20% de los comercios del país.

CEC
20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas