Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El confinamiento dispara las ventas del whisky un 105%

Vuelven a subir las adquisiciones de papel higiénico (23%) y alcohol (16%), según Gelt
Entre los productos individuales, se dispara el consumo de: whisky (+105%); yogur (+40%); accesorios de limpieza (+26%); pasta y arroz (+24%); papel higiénico (23%) y vino (+21%).
Entre los productos individuales, se dispara el consumo de: whisky (+105%); yogur (+40%); accesorios de limpieza (+26%); pasta y arroz (+24%); papel higiénico (23%) y vino (+21%).

La compra de los españoles empieza a normalizarse. La reposición de alimentos que se han terminado prevalece y los consumidores vuelven a buscar las ofertas en los supermercados. Estas son las principales tendencias observadas en el análisis que está realizando Gelt sobre el consumo de los españoles durante la pandemia. Estas son las principales conclusiones, tras analizar la composición de la cesta de la compra en las dos últimas semanas:

Distribución del gasto en la cesta: en las últimas dos semanas, la compra de los ciudadanos ha repartido su gasto de la siguiente forma: un 77% para alimentación; el 13% para productos de cuidado personal y limpieza; el 10% para bebidas.

Por categorías, las que han experimentado mayores crecimientos de compra, son los productos para mascotas: crecen un 26%; bebidas alcohólicas: suben un 16%; los que más aumentaron su consumo son los baby boomers y los millennials. limpieza de hogar: +9%; Dentro de las distintas categorías, los productos que han destacado por su aumento son:

  • Alimentos básicos: es uno de los grupos más influenciados por las ofertas, que han empujado las compras de: Yogur (+40%); pasta y arroz (+24%); mantequilla (+20%); huevos (+10%).
  • Alimentos no básicos: solamente destaca el aumento de sopas, con un +21%.
  • Bebidas alcohólicas: si la categoría ha sido una de las de mayor aumento en las últimas semanas, el desglose por productos es: Whisky: +105%. Vino: +21%. Cerveza: +3%.
  • Bebidas no alcohólicas: destacan en esta categoría: Agua mineral: +20%. Té: +17%. Bebidas de chocolate: +10%.
  • Cuidado personal: solo el perfume experimenta una subida del 13%.
  • Tocador: el papel higiénico vuelve a subir un 23%.
  • Limpieza del hogar: en este apartado han aumentado sus ventas en los últimos 15 días tanto los accesorios (+26%) como los productos de limpieza (+12%).

Carlos Prieto, CEO y cofundador de Gelt, explica que “llevamos ya seis semanas de confinamiento y los consumidores han normalizado su cesta de la compra retomando sus costumbres y vuelven a consumir sus productos habituales. Tras haber gastado el acopio inicial, la compra se está centrando en la reposición y vuelven a tener una relevante incidencia las ofertas de las marcas, una tendencia que creemos que se mantendrá con las dificultades económicas que vive una parte de la población”.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas