Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

HaciendasBIO espera recoger 234 toneladas de fruta de hueso en la finca La Falamosa

Tras haber adelantado la recolección dos semanas respecto a 2019
Este es el primer año que La Falamosa ofrece ciruela y el segundo en producir melocotón y nectarina, frutas que registran unas previsiones de recolección 4 veces superiores a las del año anterior.
Este es el primer año que La Falamosa ofrece ciruela y el segundo en producir melocotón y nectarina, frutas que registran unas previsiones de recolección 4 veces superiores a las del año anterior.

HaciendasBio, productora de fruta y verdura ecológica de España y exportación a Europa, da el pistoletazo de salida a su campaña de fruta de hueso temprana adelantando la recolección dos semanas respecto a 2019. Lo hará en la finca que tiene ubicada en Sevilla, La Falamosa, que inició sus cultivos en 2018, y que este año ofrece por primera vez ciruela. Además, tiene previsto cuatriplicar la producción de melocotón y nectarina en su segundo año de recogida. De hecho, la compañía estima una recolección de 234 toneladas de fruta de hueso en la finca a lo largo de 6 semanas.

A pesar de los efectos actuales derivados del Covid-19, como empresa perteneciente a uno de los sectores denominados ‘esenciales’, HaciendasBio mantiene su firme compromiso con la sociedad desarrollando su actividad y asegurando el abastecimiento en los lineales de los principales mercados donde opera, España, Alemania, Suiza, Francia y Holanda. En ese sentido, y para poder llevar a cabo la actual campaña de fruta de hueso en la Falamosa, Sevilla, la productora emplea a 50 empleados de la zona y está desarrollando estrictos protocolos de higiene, salud y seguridad siguiendo las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Sanidad o la OMS.

“En HaciendasBio hemos reforzado nuestros protocolos sanitarios para hacer frente a la situación excepcional que estamos viviendo, velando por la seguridad de nuestros trabajadores, proveedores y clientes. Nos sentimos muy agradecidos por el esfuerzo, el compromiso y la responsabilidad que nuestros empleados demuestran día tras día para no romper la cadena alimentaria y hacer posible que las personas que están confinadas en sus casas puedan consumir productos saludables y de temporada como nuestra fruta de hueso ecológica”, ha asegurado Paco Casallo, director general de HaciendasBio.

Más de 20 semanas seguidas al año ofreciendo fruta de hueso

La Falamosa, finca donde HaciendasBio ha iniciado su campaña de fruta de hueso, cuenta con 97 hectáreas cultivables y se ubica en Dos Hermanas, Sevilla, en el paraje natural denominado Brazo del Este, cerca de la marisma del Guadalquivir, del Parque Nacional de Doñana y a pocos quilómetros de la costa. Concretamente dedica 15 hectáreas a la producción de nectarina, 6 hectáreas a la producción de melocotón, 30 hectáreas a la uva de mesa, 5 a la producción de ciruela y 4 al higo. Gracias al clima húmedo de la zona, a las temperaturas mínimas elevadas y a los cambios poco acusados entre la mañana y la noche es posible la precocidad de los cultivos.

HaciendasBio cuenta con diferentes zonas de producción que selecciona teniendo en cuenta cual es la ideal en cada momento para producir de acuerdo a las necesidades de producción respecto a la calidad y a los calibres de su fruta y verdura ecológica. En ese sentido, una vez finalice la recolección en Sevilla, la compañía continuará su campaña de fruta de hueso en mayo en las fincas que tiene ubicadas en Extremadura, avanzándose una semana respecto al año anterior, y la dará por concluida en septiembre en las fincas que tiene ubicadas en Zaragoza, Aragón, y en Lleida, Cataluña.

Más noticias

IA
Consumidor
Un 45% más que en 2024, según un estudio de Adyen
Imagen 1 BrandZ Global 2025 Market share of Top 100
Distribución Especializada
Aldi ocupa el puesto 94 en el Top 100 del BrandZ Most Valuable Global Brands
0004 HIPERBER TIENDA Y PRODUCTO JPG
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados ofrece una media de 7.200 referencias en su surtido
Dldsldslkds
Alimentación
Destinado a la construcción de una nueva planta de 8.500 metros cuadrados
Image002 (80)
Proveedores Food Service
Alcanza las 11.400 toneladas de producto distribuido
Image002 (82)
Bebidas
Elaborado mediante un proceso basado en la ósmosis inversa aplicada al agua mineral natural
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
Más de 500 asistentes han podido compartir aprendizajes y estrategias innovadoras en retail
Logo GS NDP RGB
Bebidas
La marca pasa a denominarse Great Spirit

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas