Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector porcino se vuelca con los afectados y con los profesionales que luchan contra el Covid-19

Las empresas del sector están realizando tanto donaciones económicas como de material sanitario
Las empresas del porcino están realizando donaciones económicas para equipamiento sanitario, de productos cárnicos para bancos de alimentos, comedores sociales y hospitales, y productos como EPIs,
Las empresas del porcino están realizando donaciones económicas para equipamiento sanitario, de productos cárnicos para bancos de alimentos, comedores sociales y hospitales, y productos como EPIs, guantes, monos, patucos, gorros, manguitos y mascarilla

Además de mantener su actividad dentro del estado de alarma para asegurar el abastecimiento de alimentos, el sector porcino español está demostrando una gran solidaridad, volcándose con los colectivos más desfavorecidos y con los profesionales que de una u otra forma luchan cada día desde sus puestos de trabajo contra el Covid-19.

Por una parte, la propia Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) se ha sumado a iniciativas como #EstoNOtienequePARAR, en la que participan otras 2.000 empresas, mayoritariamente del sector agroalimentario, para poner en valor el esfuerzo de las empresas y sus trabajadores que, priorizando la seguridad y salud de las personas, siguen trabajando y transformándose para ser más productivas. Asimismo, Interporc está participando en la recogida de alimentos y material sanitario para la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112).

En cuanto a las empresas cárnicas, que están totalmente implicadas en esta lucha, están realizando importantes donaciones, tanto económicas, que superan el millón de euros, para la compra de equipamiento sanitario, como de productos como: EPIs (más de un millón) guantes (más de 325.000), mascarillas (123.000), monos (6.600), calzas (2.300), batas (1.930), manguitos (2.000), delantales (1.500), gorros (1.300) y kits de extracción para análisis por PCR.

Asimismo, están repartiendo producto, hasta el momento más de 26.000 kilos, en jamón serrano, jamón cocido, costillas, chorizo, salchichón…que reparten entre diferentes hospitales, incluido el de campaña habilitado en Ifema en Madrid, así como a Cruz Roja, bancos de alimentos y ONGs como Mensajeros de la Paz, Aldeas Infantiles o la Fundación Alares.

También han puesto en marcha sus propias iniciativas solidarias como: Food for Drivers, en la que ofrecen bocadillos, frutas, snacks y bebidas a transportistas en agradecimiento a su esfuerzo por garantizar que los productos lleguen a los supermercados, o el proyecto Food Trucks en el que equipan furgonetas en distintos puntos para ofrecer alimentos y bebidas a sanitarios y fuerzas de seguridad del Estado.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas