Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Aifec confía en la rápida recuperación del sector de las etiquetas tras la crisis del coronavirus

Basado en un estudio elaborado entre sus socios fabricantes
El sector continúa trabajando al 90 por ciento de su capacidad empujado por los productos esenciales de alimentación y farmacia, tal como revela  una estudio elaborado por la asociación.
El sector continúa trabajando al 90 por ciento de su capacidad empujado por los productos esenciales de alimentación y farmacia, tal como revela una estudio elaborado por la asociación.

La Junta Directiva de Aifec confía en la rápida recuperación del sector de las etiquetas una vez que el Gobierno levante las medidas de paralización de la economía que se han tomado para superar la crisis sanitaria provocada por la expansión del coronavirus en España. La previsión de la asociación se basa en un estudio elaborado entre sus socios fabricantes del que se desprende que aunque cerca de tres cuartas partes de las empresas se están viendo afectadas por la situación actual, el sector continúa trabajando al 90% de su capacidad empujado por las actividades esenciales de la alimentación y la farmacia.

Ramón Benito: "Un 80% de la facturación de este negocio procede de las etiquetas destinadas al sector alimentario, bebidas, productos farmacéuticos, de higiene y salud"

El presidente José Ramón Benito recuerda que “un 80% de la facturación de este negocio procede de las etiquetas destinadas al sector alimentario, bebidas, productos farmacéuticos, de higiene y salud”, actividades esenciales que se mantienen en funcionamiento en estas semanas de hibernación de la economía tras la publicación del Real Decreto Ley del 29 de marzo para reducir la movilidad de la población que regula un permiso retribuido recuperable para los trabajadores por cuenta ajena que no presten servicios esenciales.

Además, para José Ramón Benito esta crisis puede servir para afianzar a las etiquetas como productos esenciales: “aportan valor a las marcas, dan información a los consumidores y permiten la trazabilidad de los productos”.

Según esta encuesta elaborada por Aifec en la segunda quincena de marzo, el 83% de las empresas del sector han aumentado su producción de etiquetas para las industrias de la alimentación y la farmacia en casi un 30%. Además, ocho de cada 10 empresas han visto incrementado el número de entregas nacionales para estas industrias en un 29%. Las exportaciones de este tipo de etiquetas han crecido en 7 de cada 10 empresas en un 12% de media. Para el resto de industrias han disminuido la producción, las entregas nacionales y las exportaciones,que han quedado congeladas desde el Real Decreto Ley del 29 de marzo.

En el plano sanitario, el 9% de las empresas de Aifec tienen trabajadores que están sufriendo la enfermedad provocada por el coronavirus y el 46% tiene trabajadores en cuarentena o vigilancia domiciliaria.

Desde el comienzo de la crisis sanitaria, Aifec ha apoyado las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias y las ha promovido entre sus asociados, que las han adoptado de forma rápida y ágil. Todas las empresas encuestadas han evitado las reuniones y las concentraciones de personal y más del 90% han adoptado las normas de uso de material específico como guantes, batas o mascarillas; el distanciamiento entre sus empleados, ya sea en los puestos de trabajo o en las zonas comunes; o la instauración del teletrabajo en aquellos puestos que lo permiten.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas