Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La Fundación Savia pide crear una comisión extraordinaria del sector primario

Un Observatorio – Comisión de Emergencia y Coordinación
La agricultura, la ganadería y la pesca en España son un referente en sostenibilidad y manejo experto, lo que hace de sus productos unos de los mejores del mundo.
La agricultura, la ganadería y la pesca en España son un referente en sostenibilidad y manejo experto, lo que hace de sus productos unos de los mejores del mundo.

El sector agroalimentario ha asumido la responsabilidad de surtir de alimentación en esta situación de crisis sanitaria, como sector estratégico y básico. En estas circunstancias, la Fundación Savia considera necesario mejorar la gobernanza del sector por salud, por economía y por fortaleza social. Por ello, proponen crear un Observatorio – Comisión de Emergencia y Coordinación del Sector primario, compuesta por los Ministerios competentes y los agentes sociales, económicos y empresariales para tomar medidas de urgencia con los debidos protocolos de seguridad y salud.

Instan al Ministro de Agricultura, Luis Planas, a tomar medidas que impliquen la promoción de alimentos de proximidad y kilómetro cero, al igual que una campaña de concienciación y educación ciudadana; garantía de canales adecuados de distribución; establecer los protocolos necesarios de seguridad y salud en el sector, así como en plazas de abasto y mercados tradicionales; suministro de productos ecológicos a los servicios esenciales públicos y privados; moratoria de veda del caladero pesquero de bajura y marisquería, del mismo modo que unos ingresos dignos de la flota pesquera y la industria conservera y el sector auxiliar; soporte voluntario al sector primario y a las personas dependientes, entre otras, para garantizar el reparto de alimentos a domicilio; y la habilitación temporal de personas en situación irregular para cubrir la mano de obra necesaria para el sector en situación de recolección.

“La puesta en marcha de estas medidas contribuiría de manera decisiva a mejorar nuestra gobernanza en una situación en la que el simple paso del tiempo la hace empeorar”, afirma Francisco Casero, presidente de la Fundación Savia. Y añade, “debemos actuar con prontitud, decisión y firmeza para garantizar el óptimo funcionamiento de la producción, transformación y distribución de alimentos”.

La Fundación Savia considera "que debe establecerse una barrera clara que evite los fallos del sistema y, sobre todo, las prácticas abusivas e injustas, garantías que deben establecerse desde el Gobierno del Estado".

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas