Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Gourmet refuerza su producción y descarta acogerse a las ayudas públicas

Además descartan realizar un proceso de Expediente de Regulación Temporal de Empleo
Amplían las medidas de seguridad sanitarias para continuar trabajando en la elaboración de los productos.
Amplían las medidas de seguridad sanitarias para continuar trabajando en la elaboración de los productos.

Como consecuencia de la pandemia decretada en torno al Covid-19, en Gourmet han tomado una serie de decisiones en función de su condición de servicio esencial y en línea con su filosofía de empresa comprometida socialmente.

En primer lugar, en Gourmet han reforzado la producción para garantizar el abastecimiento de los productos a las cadenas de alimentación. Entre las decisiones de régimen interno, en Gourmet descartan realizar un proceso de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) entre sus empleados o reducciones de jornadas, asegurando así los puestos de trabajo actuales. En ese sentido, han reforzado la plantilla con personal extra del mismo modo que realizan durante campañas específicas como es la de Navidad para hacer frente a la producción de alimentos como servicio esencial de entre los recogidos en el Real Decreto Ley del 29 de marzo.

Con ánimo de continuar trabajando siguiendo las máximas medidas de seguridad, han incorporado una serie de protocolos específicos, que refuerzan sus protocolos habituales, en línea con los establecidos en el sector de la alimentación para garantizar la seguridad tanto de los productos como del total de la plantilla.

En palabras del director general, Jaime Álvarez, “todos y cada uno de los trabajadores de Gourmet están realizando una labor extraordinaria en un momento en el que se requiere máxima responsabilidad. Nos ha tocado ser un actor importante en el mercado a través de la fabricación de alimentos, y todos los días trabajamos para garantizar que esta cadena de suministro no se pare.”

Nueva planta

Del mismo modo, en Gourmet siguen cumpliendo los plazos para que la nueva planta de platos precocinados esté finalizada en los plazos previstos. La nueva planta, con una superficie de 2.500 metros cuadrados, producirá lasañas artesanas, en las variedades de boloñesa, pollo y espinacas con ricota, junto con los platos elaborados de base pasta, macarrones y espaguetti boloñesa, canelones y taggliatelles. Con una inversión de 3,5 millones de euros, las nuevas instalaciones emplearán a un equipo de 30 personas.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas