Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

La industria europea del cartón asegura la cadena de suministro durante la pandemia

La demanda de este material se ha incrementado en un 30%
Las papeleras y convertidores de cartón de toda Europa están trabajando duro para responder a este aumento de la demanda, produciendo los embalajes necesarios para mantener la estabilidad y la activ
Las papeleras y convertidores de cartón de toda Europa están trabajando duro para responder a este aumento de la demanda, produciendo los embalajes necesarios para mantener la estabilidad y la actividad de la cadena de suministro.

En respuesta a las solicitudes de la industria del embalaje, la Comisión Europea ha confirmado que el transporte de materiales de envase y embalaje, incluido el cartón a base de papel, para las industrias esenciales como la alimentaria y la farmacéutica, podrá utilizar los “carriles verdes” y ha actualizado sus “Directrices para la gestión fronteriza” a fin de que incorporen esta recomendación.

La demanda a corto plazo de cartón se ha incrementado en alrededor del 30% como resultado de la pandemia de Covid-19, con picos notables en la demanda de producción de envasado para alimentos secos, bollería, alimentos congelados y productos farmacéuticos.

A fin de asegurar la cadena de suministro durante la crisis del coronavirus los camioneros deben poder transportar sin retrasos innecesarios las materias primas a los convertidores o fabricantes de envases y embalajes 

A fin de asegurar la cadena de suministro durante la crisis del coronavirus los camioneros deben poder transportar sin retrasos innecesarios las materias primas a los convertidores o fabricantes de envases y embalajes acabados que trabajan en los sectores farmacéutico y alimentario.

La Comisión Europea ha acordado con las asociaciones del envase y embalaje de Europa que los “carriles verdes” se mantendrán abiertos para la entrega de envases y embalajes. En estos momentos urgen a los países de la UE a permitir a los vehículos el transporte de mercancías entre distintos países a través de estos carriles rápidos, cuyo paso no debería demorarlos en más de 15 minutos, incluyendo las revisiones y controles sanitarios a los conductores.

Las “Directrices para la gestión fronteriza” señalan además que “los Estados miembros deben actuar de inmediato interrumpiendo temporalmente todo tipo de restricciones al acceso por carretera implementadas en su territorio y permitir a los trabajadores del transporte, independientemente de su nacionalidad y lugar de residencia, cruzar las fronteras internas”.

En respaldo de esta decisión de la Comisión Europea, ECMA, la Asociación Europea de Fabricantes de Cartón, y Pro Carton, la Asociación Europea de Fabricantes de Envases de Cartón, han publicado un documento en 11 idiomas destinado a que los transportistas lo exhiban al transportar cartón impreso.

Las papeleras y convertidores de cartón de toda Europa están trabajando duro para responder a este aumento de la demanda, produciendo los embalajes necesarios para mantener la estabilidad y la actividad de la cadena de suministro. La producción de cartón es fundamental para muchas cadenas de suministro, que abarca desde bosques sostenibles gestionados hasta las estanterías de los supermercados. Una brecha en la cadena puede implicar graves consecuencias para la segura entrega de mercancías.

Tony Hitchin, gerente general de Pro Carton, afirma: “La industria del cartón está respondiendo adecuadamente a esta situación sin precedentes y tiene intención conservar su operatividad total para proporcionar suficientes embalajes y asegurar suministros seguros de alimentos y productos farmacéuticos vitales en este momento para la sociedad europea. El cartón es uno de los materiales de embalaje más sostenibles y seguirá siéndolo”.

“El contexto actual en relación con el Covid-19 es profundamente inquietante y es importante que reconozcamos la importancia de la industria del embalaje de cartón durante estos tiempos difíciles. Observamos complacidos que la Comisión Europea ha actuado con rapidez, puesto que así se facilitará que los fabricantes lleven rápidamente sus productos hasta las estanterías”, conclute Hitchin.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas