Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El cierre de colegios y el estado de alarma dispararon en un 71% las ventas de gran consumo

Las legumbres aumentaron un 335% y el arroz/pasta un 259% según Nielsen
En cuidado del hogar, destacaron los crecimientos de las celulosas (+170%), limpieza de hogar (+95%) y lavado de ropa (+87%).
En cuidado del hogar, destacaron los crecimientos de las celulosas (+170%), limpieza de hogar (+95%) y lavado de ropa (+87%).

Las ventas de gran consumo durante la segunda semana de marzo (del 9 al 15 de marzo) marcaron un récord histórico, al incrementar las ventas un 71% respecto a la misma semana del año anterior, una cifra nunca vista antes desde que se tienen registros, según datos de Nielsen.

Una semana marcada por las primeras medidas drásticas por la evolución del Covid-19, que empezó con el cierre de los colegios en algunas comunidades para concluir con la declaración del estado de alarma, lo que propició una oleada de visitas a los supermercados e hipermercados, en tanto el mercado venía creciendo de forma notable un 8% en las dos semanas anteriores (la última de febrero y la primera de marzo) para multiplicar su crecimiento por 9.

Los incrementos fueron excepcionales tanto en alimentación envasada (+77,5%) como en frescos (+51,3%), propiciado por una combinación de factores. Por un lado, el aumento en la compra de productos de despensa y de higiene y cuidado personal, tal como sucedía en las dos semanas previas, pero que ahora multiplican su crecimiento ante la perspectiva de confinamiento. Y, por otro lado, el mayor número de ocasiones de comida dentro del hogar, debido al cierre de los colegios y al teletrabajo, por lo que el consumo de comedores escolares y de fuera del hogar en el trabajo se trasladó a casa.

De esta manera, nos encontramos con algunos récords como el aumento de 335% en las legumbres, 259% en arroz y pasta, 146% en conservas, 145% en sopas y deshidratados y 126% en aceites. En cuidado del hogar, destacaron los crecimientos de las celulosas (+170%), limpieza de hogar (+95%) y lavado de ropa (+87%). Y en cuidado personal, los artículos de higiene corporal y de higiene femenina se incrementaron un 105% y un 114%, respectivamente; mientras que los pañales hicieron lo propio un 103%.

Asimismo, destaca el auge de las compras online entre el 9 y el 15 de marzo, en comparación con la misma semana del año anterior, ya que las ventas en este formato aumentaron un 59,1%, siguiendo la estela de las dos semanas previas cuando también creció a doble dígito

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas