Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Sormapeel, el nuevo embalaje ultraligero

En la versión de 1kg pesa menos que un céntimo
Práctico, económico y de bajo impacto medioambiental; en la versión de 1 kg pesa menos que una moneda de un céntimo. Sormapeel, que se puede aplicar con las máquinas ya existentes, es la solució
Práctico, económico y de bajo impacto medioambiental; en la versión de 1 kg pesa menos que una moneda de un céntimo. Sormapeel, que se puede aplicar con las máquinas ya existentes, es la solución del Grupo en pro de la economía circular.

Sorma Group ha lanzado, con ocasión de Fruit Logistica 2020, Sormapeel, un embalaje ultraligero y reciclable. Práctico, económico y de bajo impacto medioambiental; en la versión de 1 kg pesa menos que una moneda de un céntimo. Sormapeel es la nueva cadena de empaquetado aplicable a toda la línea de máquinas Sorma dedicadas al envasado de fruta y verdura. Su adopción no requiere, por consiguiente, inversión nueva alguna para modificar ni cambiar las máquinas de las que ya se disponga. Su segunda virtud estriba en que mantiene las mismas características de visibilidad del contenido, transpirabilidad, resistencia, rapidez y fuerza propias de toda la línea de envasado de Sorma.

La innovación es la introducción de una banda de papel que se puede retirar para que el consumidor pueda reciclar por separado y de modo rápido el plástico y el papel

El contenido innovador viene dado por la introducción de una banda de papel que se puede retirar (de ahí el nombre, “Sormapeel”), es decir, fácilmente extraíble por parte del consumidor, quien podrá, por tanto, reciclar por separado y de modo rápido el plástico y el papel. Además, su composición media contiene menos de la mitad de plástico que los embalajes tradicionales y se puede reciclar por completo, en monomaterial, toda ella en PE (polietileno de alta densidad) o toda ella en PP (polipropileno), lo cual simplifica y agiliza más todavía el reciclaje del material.

La banda de papel, además, comporta múltiples ventajas. En primer lugar, además de ser un material que confiere solidez, permite disponer de una película plástica un 70% más fina de lo habitual: el papel protege la delgada capa de plástico que constituye la película. En segundo lugar, esta innovación, frente a otras posibilidades claramente más dispendiosas, permite moderar los costes (en línea con los propios de la empresa).

Andrea Mercadini: "Hemos ganado una difícil batalla contra el tiempo y a favor del medio ambiente"

"Con Sormapeel, comenta Andrea Mercadini, consejero delegado del grupo, podemos afirmar que hemos ganado una difícil batalla contra el tiempo y a favor del medio ambiente. Nuestro Grupo está comprometido desde hace muchos años en la búsqueda de materiales innovadores y soluciones que favorezcan la economía circular, cada vez más necesaria para la salvaguardia de los recursos de nuestro planeta. Hoy damos un importante paso adelante porque, en un momento histórico en el que se está debatiendo profusamente acerca de los polímeros plásticos y su futuro, Sorma ofrece una solución que tiene en cuenta aspectos de lo más diversos en relación con el empaquetado: practicidad, economicidad y reciclabilidad".

"El hecho de que aúne todas estas ventajas la convierten en una solución real y eficaz que se puede aplicar, no solo a una mínima parte del conjunto de sectores, como el biológico, sino a todos los ramos productivos. Conscientes de que se trata de una solución revolucionariamente innovadora, estamos tramitando la solicitud para patentarla", añade Mercadini.

“Además hemos empleado materiales de amplio consumo cuyo sistema de reciclaje está bien consolidado, permite manejarlos fácilmente y eliminarlos de manera efectiva, a diferencia de otros materiales, como los productos compostables, por ejemplo. En nuestra organización interna la innovación Sormapeel ha conllevado un cambio en el proceso productivo gracias al cual ya estamos en condiciones de suministrar nuestro producto con continuidad a todos los clientes que estén interesados en el mismo, allí donde se encuentren, en cualquier país del mundo”, concluye Mercadini.

Más noticias

María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas