Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Pharmadus reducirá un 80% las emisiones de CO2 con un nuevo envase

El packaging creado por Marcomer, evitará cuatro toneladas anuales de plástico
Utiliza un innovador material complejo compuesto por papel y PLA que le permitirá reducir cada año el uso de 4 toneladas de plástico convencional.
Utiliza un innovador material complejo compuesto por papel y PLA que le permitirá reducir cada año el uso de 4 toneladas de plástico convencional.

La empresa Pharmadus ha conseguido implantar un nuevo envase con el que reducirá hasta un 80% las emisiones de CO2 y evitará la producción de cuatro toneladas anuales de plástico. El nuevo envase está realizado con un material alternativo completamente biodegradable de la compañía Marcomer, especialista en soluciones de packaging. El envoltorio que protege a cada bolsita de las infusiones ya no está compuesto por plástico convencional, sino por un material complejo formado por papel y PLA (ácido poliláctico), que hace que este envase sea completamente compostable.

El envoltorio está compuesto por papel y PLA, lo que hace que sea completamene compostable

En concreto, el PLA es un bioplástico que procede de los azúcares naturales que se extraen de los residuos de procesos como el cultivo de maíz, lo que supone un ejemplo de aplicación responsable dentro de la economía circular. Además, es transparente y es un material ideal para productos que no necesitan barrera, como es el caso de las infusiones.

El nuevo envase también es sostenible desde el punto de vista de las tintas que utiliza. En palabras del director de Marcomer, Miguel Ángel Martín, en este nuevo material compostable se “utilizan tintas que cumplen la política de exclusión de EUPIA (European Printing Ink Association), que no contienen pigmentos ni químicos contaminantes”. En concreto son “tintas más ecológicas respecto a la salud y al medio ambiente que las utilizadas comúnmente en impresión flexográfica”, añade Martín.

Según ha explicado la presidenta de Pharmadus, Beatriz Escudero, este proceso forma parte de un innovador proyecto denominado Zero Plastic, “cuyo objetivo es eliminar el uso del plástico convencional en el envasado de todos los productos”.

Beatriz Escudero: "El objetivo de Zero Plastic es eliminar el uso del plástico convencional en el envasado de todos los productos”

La iniciativa Zero Plastic, que se está implantando en cinco de las siete líneas de producción, permitirá lanzar al mercado, los 3,5 millones de envases que comercializa de sus tres grandes gamas de productos: Manasul (canal de farmacia), La Tetera Azul (canal horeca) y Helps, infusiones funcionales (en el canal alimentación).

Por último, este nuevo material surge de la vocación innovadora de la empresa Marcomer. “La creatividad y la innovación son conceptos claves y diferenciales en los valores de nuestra compañía”, ha declarado su gerente. De hecho la firma apuesta por la innovación como parte de su ADN para generar soluciones de envase para múltiples sectores, colaborando con otros agentes del sector también como miembros del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, entre otros.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas