Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La protección y el análisis de datos, claves en el sector del retail

Según el estudio “Análisis del impacto de las tecnologías emergentes en retail” de IKN y la UAM
Con motivo del Día Internacional de la Protección de Datos, dunnhumby recalca la imperiosa necesidad de abrazar la explotación de datos en el sector, pero de hacerlo, eso sí, con la seguridad de l
Con motivo del Día Internacional de la Protección de Datos, dunnhumby recalca la imperiosa necesidad de abrazar la explotación de datos en el sector, pero de hacerlo, eso sí, con la seguridad de los datos de usuario por bandera.

Según el estudio “Análisis del impacto de las tecnologías emergentes en retail” de IKN y la Universidad Autónoma de Madrid, los dos retos más importantes a los que se enfrenta el sector retail tienen que ver con el tratamiento de datos. Así, recopilar y analizar datos sobre clientes y ventas para tomar decisiones, y la protección de datos, se sitúan como las más destacadas prioridades para los retailers en la actualidad.

En paralelo, el usuario, también está cada vez más preocupado por sus datos y su identidad digital. Recientemente el índice de Seguridad Global de Unisys, concluía que la preocupación por el robo de la identidad digital es mayor que la inquietud sobre la seguridad nacional, las guerras o el terrorismo o incluso sobre desastres naturales y epidemias.

Adaptarse a los comportamientos y preferencias de un perfil de consumidor cada vez más exigente es clave para el éxito del negocio

Los retailers han comprendido que, para hacer frente con éxito al mercado actual, la explotación interna y externa de datos debe situarse como base de sus estrategias. Al mismo tiempo, la tendencia hacia una mayor comprensión del consumidor es especialmente significativa en este sector, donde adaptarse a los comportamientos y preferencias de un perfil de consumidor cada vez más exigente es clave para el éxito del negocio.

Se prevé que en 2021 los retailers aumentarán en un 25% su gasto anual en protección de datos, con el objetivo de mejorar la experiencia de cliente y de garantizar al mismo tiempo su privacidad, según el informe El reto de la omniexperiencia y el customer Intelligence en la digitalización del retail del futuro, elaborado recientemente por OpenText e IDC.

Con motivo del Día Internacional de la Protección de Datos que se celebra este 28 de enero, Miguel Ochoa, responsable de Retail Media en dunnhumby España, compañía dedicada a la ciencia de datos del cliente, ha recalcado: “La transformación digital en el sector retail ha traído consigo muchos retos y el de mejorar la experiencia del usuario a través de una oferta hiperpersonalizada es uno de los más importantes. Los retailers se deben al consumidor, y por ello mismo, garantizar la total privacidad en la gestión de sus datos es un objetivo tan importante como el de ofrecerles la mejor experiencia de compra posible”.

Se prevee que en 2021 los retailers aumentarán en un 25% su gasto anual en protección de datos

La compañía recuerda así que el uso de los datos de consumidor debe repercutir en un beneficio directo en su experiencia de compra, y que para que esto sea así, es fundamental generar una relación de confianza con el consumidor.

“Si algo es seguro es que sus datos están a salvo. Los retailers deben únicamente ser capaces de transmitir esta idea para no generar confusión ni reticencias en el consumidor, quien lo único que puede recibir como resultado de este intercambio, son ventajas y facilidades en su día a día” ha concluido Miguel Ochoa.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas