Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las empresas de supermercados analizan la distribución alimentaria en Castilla La Mancha

El Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, inauguró el debate
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, inaugura el debate sobre cómo llevar el servicio básico de una alimentación variada y a preci
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, inaugura el debate sobre cómo llevar el servicio básico de una alimentación variada y a precios competitivos a zonas rurales.

La distribución alimentaria es un importante elemento de vertebración territorial y desarrollo económico en zonas rurales. Esta es la principal idea que han destacado Asedas, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, y Asucam, Asociación de Supermercados de Castilla La Mancha, en la jornada El Supermercado y la Vertebración Territorial en Castilla La Mancha, que, inaugurada por Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla La Mancha, ha tenido lugar en el Parador de Cuenca.

Francisco Martínez Arroyo ha resaltado que el 47% de los consumidores elige los supermercados para la compra de los productos y, para el Gobierno regional, es primordial que en los lineales se encuentren aquellos que están producidos en la región; principalmente, los amparados por una de las 47 figuras de calidad existentes.

En la Jornada participaron también Jesús Alique, comisionado del Reto Demográfico de Castilla La Mancha, y Sara Bianchi, secretaria General Técnica de SSPA, Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa. Jesús Alique enumeró algunos de los pilares fundamentales para atraer población a las zonas rurales y asegurar la igualdad de derechos: el acceso a la vivienda, el transporte, la banda ancha y la actividad económica. Sara Bianchi, por su parte, puso el ejemplo de Escocia, que ha conseguido asentar población en zonas rurales gracias a unos buenos servicios básicos y a la creación de puestos de trabajo estables.

El objetivo de Asedas y Asucam es contribuir a que la necesidad básica de tener acceso a una alimentación completa, variada, segura y a precios competitivos llegue también a todas las personas que optan por vivir en municipios pequeños y apartados. De hecho, la totalidad de la población española tiene al menos un supermercado a menos de 15 minutos de sus casas, lo que implica que en España no se dé el fenómeno de los “desiertos alimentarios”.

La provincia de Cuenca, la más despoblada de España junto con Soria y Teruel, tiene una ratio de habitantes por supermercado de 1.470, frente a los 1.686 de Castilla La Mancha y los 2.028 de la media de España.

El ratio de habitantes por supermercado en Cuenca es de 1.470

Tanto Ignacio García Magarzo, director general de Asedas, como Rafael Ruiz Alonso, presidente de Asucam, han subrayado que las razones de la alta capilaridad de la red de supermercados residen en la fortaleza de las cadenas regionales que, ayudadas por las centrales de compra, introducen un elemento de equilibrio en la cadena que les permite competir en surtido, calidad y precio. Además, cabe destacar el impacto en la economía rural tanto a través de la creación de empleo directo como del apoyo a los productores locales.

Más noticias

Image003 (16)
Alimentación
Con un volumen de producción de 237.472 toneladas
Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas