Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los precios en los supermercados online cierran el año con una subida del 1,2%

Soysuper publica su VI Análisis anual de evolución de precios en supermercados
A principios de año el aumento anual de precios era de +1,6%, incremento con el que se cerró el año anterior, y ha continuado descendiendo a lo largo del año hasta +1,2% a final de año.
A principios de año el aumento anual de precios era de +1,6%, incremento con el que se cerró el año anterior, y ha continuado descendiendo a lo largo del año hasta +1,2% a final de año.

Soysuper ha publicado los resultados de su VI Análisis anual de evolución de precios en los supermercados online. Los precios de los 190.000 productos analizados en nueve de los grandes supermercados online españoles han subido de media un +1,2% en 2019.

En este sentido, a principios de año el aumento anual de precios era de +1,6%, incremento con el que se cerró el año anterior, y ha continuado descendiendo a lo largo del año hasta +1,2% a final de año.

Por Comunidades Autónomas, las que más suben los precios son Canarias (1,4%), Castilla-La Mancha (1,3%) y Comunidad Valenciana (1,3%), las que menos suben sus precios son Aragón (0,8%), Extremadura (0,9%) y Cantabria (0,9%).

Por provincias la evolución es de aumento con respecto a 2018. El análisis realizado muestra 29 provincias donde los precios suben sus precios por encima del 1,1%, y 14 provincias suben por encima del 1,3%. Albacete es la provincia que más sube sus precios, el 1,9% y Teruel la que menos, un 0,3%.

En cuanto a las categorías de productos, un 89% de las categorías principales suben sus precios. La categoría que se mantiene es dietéticos, mientras que la única que baja es pasta, arroz y legumbres (-0,1%). Las categorías que más suben a final de año son frescos y charcutería (+3,2%), en concreto verduras, hortalizas y legumbres (+5,2%) y frutas (+4,3%), y bazar y casa (+2,0%), en concreto la papelería (+4,3%). Las categorías que menos suben son los cafés, cacaos e infusiones (+0,2%) y la perfumería y la parafarmacia (+0,3%).

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas