Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El Gran Consumo crece un 1% en valor antes de Navidad

Se incrementa el gasto por encima del volumen, sobre todo en las bebidas y los productos frescos
En términos de volumen, el mercado ha retrocedido un 1,8%. Esta caída de volumen se debe sobre todo a los mercados de bebidas y productos frescos.
En términos de volumen, el mercado ha retrocedido un 1,8%. Esta caída de volumen se debe sobre todo a los mercados de bebidas y productos frescos.

El sector del gran consumo ha crecido un 1% en valor entre agosto y octubre de 2019, según los últimos datos presentados por la consultora Kantar. En términos de volumen, el mercado ha retrocedido un 1,8%. Esta caída de volumen se debe sobre todo a los mercados de bebidas, donde la demanda ha caído un 4% en este trimestre, y a los productos frescos, que caen un 1,9% en volumen, a pesar de que los españoles se han gastado un 1,6% más debido a una combinación de subida de precios y búsqueda de productos de mayor calidad.

En el mercado de bebidas la demanda ha caído un 4% mientras que en el de productos frescos un 1,9%

“Esta caída en volumen es el resultado de la unión de múltiples factores, que se suman al estancamiento demográfico, problema fundamental a la hora de generar volúmenes, un mayor precio en varias secciones de frescos, un final de verano atípico en lo meteorológico y que cambia nuestros patrones de un año a otro, el incremento de ocasiones de consumo fuera del hogar que venimos viendo todo el año, así como la consolidación de los servicios de comida a domicilio en los hogares españoles” apunta Florencio García, Retail & Catman Sector Director en Kantar.

Por cadenas, Mercadona mantiene su línea de todo 2019, y en este trimestre incrementa su cuota respecto al mismo periodo del año pasado en 0,8 puntos hasta el 26,1% del mercado. La cadena española iguala con esta cuota, su máximo en el mercado español.

Carrefour se hace con el 8,6% del mercado, ganando 0,3 puntos de cuota respecto al año anterior. Durante 2019 ha conseguido importantes crecimientos en la sección de frescos, clave para generar más visitas a las tiendas. “Cuanto más vamos a una tienda a comprar frescos, los productos que tienen una mayor frecuencia de compra, más acabamos comprando en el resto de las secciones. Esto es uno de los motivos que hace que todas las cadenas hayan querido reforzar esta sección, y sin duda alguna, es clave para explicar el avance y acercamiento al consumidor de Carrefour en 2019”, afirma Florencio Garcia.

Florencio García: "Todas las cadenas han querido reforzar la sección de frescos, clave para el avance y el acercamiento al consumidor"

Grupo DIA cede 1,4 puntos de cuota durante este trimestre, situándose con un 6,1% del mercado, su participación más baja desde su separación de Carrefour. En cambio, Lidl mantiene el pulso de crecimientos a Mercadona, y también gana 0,8 puntos en este periodo hasta situarse con un 5,6% del mercado.

En este sentido, Florencio García añade: “Debemos incluir ya a Lidl a la hora de hablar de la lucha por el segundo lugar en la distribución española. Las compras de Carrefour, DIA y Lidl llegarán a un número muy similar de hogares españoles a lo largo de 2019, y por ahora Carrefour mantiene una clara ventaja por el mayor número de tickets generados y sobre todo por el mayor tamaño de sus cestas de compras, pero sin duda uno de los factores más interesantes a observar en 2020 es cómo estos tres gigantes, con modelos bastante diferentes, quedan situados dentro del hogar español”.

Grupo Eroski (4,8% de cuota de valor) cede 0,5 puntos de cuota en este trimestre, manteniendo la tendencia de todo el año. Por su parte, Auchan (3,5%) cierra el TOP 6 manteniendo su cuota estable a la espera de que el impulso definitivo de sus tiendas Mi Alcampo, que sustituyen a las antiguas Simply, le permita volver a crecimientos constantes en breve.

Más noticias

Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares
La Menorquina 85  Aniversario
Alimentación
El president de la Generalitat visita la planta de Palau-solità i Plegamans
Unnamed   2025 04 30T132643
Eventos
Las iniciativas incluyen desde huertos escolares a talleres de alimentación
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas