Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El mercado de gran consumo creció un 2,7% en el tercer trimestre

Además se consolida la tendencia de crecimiento por precio, con una cesta un 2,4% más cara, frente a una demanda plana (0,3%)
El mercado del gran consumo creció en el tercer trimestre del año un 2,7%, según el informe “Growth Reporter” elaborado por Nielsen.
El mercado del gran consumo creció en el tercer trimestre del año un 2,7%, según el informe “Growth Reporter” elaborado por Nielsen.

El mercado del gran consumo creció en el tercer trimestre del año un 2,7%, según el informe “Growth Reporter” elaborado por Nielsen. Un periodo en el que se agudizó la tendencia de incremento por precio, con una cesta un 2,4% más cara, y demanda en plano, apenas un 0,3%.

Un comportamiento parecido al del mercado europeo en su conjunto, que creció un 2,2% (cinco décimas menos que España), propiciado por el mayor coste de la cesta (+2,5%) y una demanda estancada, incluso cayendo levemente (-0,3%). En este sentido destaca el crecimiento del 1,9% de Italia, que exclusivamente se debe a más productos en la cesta de la compra, estando el mercado allí plano en cuanto a precio.

Todo lo contrario que Alemania que roza el 2% de caída en la demanda, el peor dato del último año y que arrastra al mercado, que cede un 0,9%. Y es que la creciente incertidumbre por los conflictos comerciales entre Estados Unidos. y China y las futuras relaciones comerciales entre Reino Unido y la UE tiene un impacto negativo en la inversión global y especialmente en Alemania por su gran importancia en la producción de bienes industriales.

También cae el volumen en Francia (-1,3%), pero logra compensar el mayor precio de la cesta, de tal modo que el gran consumo en el país vecino cerró el trimestre con un +0,7%.

Por su parte, Reino Unido registró un nuevo trimestre estable, con un crecimiento del 1% sostenido en precio (el volumen está plano), que es la línea que viene observándose en los últimos trimestres. Un mercado que actúa bajo el influjo del Brexit, de tal modo que, asumiendo que Reino Unido abandone la Unión Europea bajo los términos del ‘Acuerdo de Retiro’ del 17 de octubre, el Banco de Inglaterra ha indicado que la perspectiva macroeconómica es relativamente estable para los próximos 12 meses. Y en este contexto, se prevé que la inflación permanezca por debajo del 2%.

Según la experta en distribución de Nielsen, Clara Colodro, “a pesar de la ralentización de la economía y la inestabilidad política, el gran consumo no muestra signos de cambio de tendencia. Se consolida su dinámica de crecimiento vía precio y revalorización del lineal con productos de mayor valor añadido, que compensan una demanda estancada”.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas