Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Un 90% de los españoles quiere comer alimentos que respeten el medio ambiente

Además a un 73% no le importa pagar por ellos
Los españoles cada vez más preocupados por la producción “ética” de los alimentos según un estudio de IBM realizado en noviembre con una muestra de 2.000 españoles.
Los españoles cada vez más preocupados por la producción “ética” de los alimentos según un estudio de IBM realizado en noviembre con una muestra de 2.000 españoles.

Según un estudio realizado por Morning Consult para IBM el pasado mes de noviembre, un 90% de los españoles quiere comer alimentos producidos con métodos éticos y que respeten el medio ambiente, además a un 73% no les importa pagar al menos un 5% más por ello.

En cuánto a los motivos, en primer lugar aparecen las razones de salud, en segundo dar un trato y pago justo a los granjeros y agricultores, en tercero, utilizar métodos sostenibles para mantener la buena salud del suelo agrícola y, por último, reducir los desperdicios.

Los resultados del estudio, realizado a más de 2.000 personas, indicaron que el 77% de los encuestados españoles quiere conocer más detalles a la hora de escoger un alimento sobre otro como qué tipo de cultivo ha realizado el agricultor y si sus métodos contribuyen o no a evitar la degradación del suelo. Esto se debe a que más de un tercio aseguró que en los supermercados no disponen de información suficiente para comprar productos “éticos”.

Por otro lado, un 65% tendrán en cuenta la sostenibilidad de los métodos de producción de los alimentos que compren para las comidas y cenas de Navidad. Además, un 59% aseguró además que la tecnología blockchain le ofrecería confianza a la hora de consultar la información que necesita sobre un producto a través del escaneo de un código QR a través de su teléfono móvil.

Otro de los datos que arroja el estudio es la preocupación por los desperdicios alimentarios (el 87% de los encuestados en España) lo que llevó a la inmensa mayoría de participantes (90%) a asegurar que era más propicio a comprar en los supermercados donde sabía que se hace una buena gestión de dichos desperdicios. En este sentido, el estudio refleja que a un 89% le gustaría que los supermercados respondieran más rápido a las tendencias alimenticias de los consumidores.

IBM

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas