Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los españoles emplearán el 34% de sus ingresos mensuales en Navidad

Ha supuesto un incremento respecto al 2018 que era un 22%
Las compras de ropa de invierno (20%), juguetes (11%), dulces (6%) y electrónica (6%) se llevarán la mayor parte del presupuesto de los españoles en estas fechas.
Las compras de ropa de invierno (20%), juguetes (11%), dulces (6%) y electrónica (6%) se llevarán la mayor parte del presupuesto de los españoles en estas fechas.

España ocupa el cuarto puesto en el ranking de gasto mensual por Navidad con un 34%. Esto supone un incremento con respecto al año anterior (22%). Son datos de una encuesta realizada por Ferratum a más de 31.000 participantes a nivel mundial, concretamente en 14 países. Por décimo año consecutivo publica las conclusiones de su Barómetro internacional de Navidad.

Antti Kumpulainen, deputy CEO de Ferratum Bank, ha destacado que “los españoles vuelven a situarse en la franja alta del gasto en las vacaciones de Navidad, con un 34%, ocupando el cuarto puesto frente al 25% de media. Cabe destacar que el gasto previsto aumenta notablemente con respecto a 2018, cuando los españoles pensaban emplear un 22% de sus ingresos a los gastos navideños, siendo en ese momento los octavos en la clasificación”.

El 21% de los encuestados planea gastar más que las navidades pasadas

Los resultados generales de este año revelan que el 21% de los encuestados planea gastar más que las navidades pasadas, mientras que el 42% piensa que gastará la misma cantidad que el año anterior. Por su parte, un 38% tiene pensado realizar un desembolso inferior. Por países, Brasil lidera con un 91% calculados los gastos según los ingresos familiares. Le siguen Polonia (36%), y otros países como Australia, España y Rumanía, todos ellos con alrededor de un 34% de sus ingresos del mes.

En cuanto al gasto online, Reino Unido se sitúa como el país que más consume durante este 2019, con un 38%, seguido por los Países Bajos (30%) y Suecia (29%). Por el contrario, Estonia, Croacia y Letonia son los países que más se decantan por las vías tradicionales de consumo. En el caso de los españoles, esta cifra se sitúa ligeramente por debajo de la media, con un 18% de las compras realizadas vía online durante las navidades.

De acuerdo a los resultados globales del Barómetro de Navidad de FerratumTM, el aspecto más valorado durante esta época del año para el 64% de los participantes es pasar tiempo con la familia y los seres queridos. Según los resultados de la encuesta, en concreto para Año Nuevo, el 23% de los encuestados dice que su propósito es pasar más tiempo con sus seres queridos, mientras que la intención del 15% es renovar su casa, la del 12% viajar más y la del 11% tener una vida más saludable.

El aspecto más valorado durante esta época del año para el 64% de los participantes es pasar tiempo con la familia y los seres queridos

En cuanto a la finalidad, las compras de ropa de invierno (20%), juguetes (11%), dulces (6%) y electrónica (6%) se llevarán la mayor parte del presupuesto de los españoles en estas fechas. Las únicas excepciones son Letonia, donde escogen la asistencia a eventos deportivos como primera opción, y Polonia, los dulces.

Sobre los viajes, Brasil se posiciona también como el país que más gasta en viajar durante las vacaciones de Navidad (31%). Los rumanos y australianos completan el podio con un 25%. A la hora de viajar, el 71% de los encuestados en Suecia y el 64% en Reino Unido y Noruega optan por el pago con tarjeta frente al efectivo. En el caso de España, el 55% de los españoles prefiere usar la tarjeta en lugar del efectivo mientras viaja en Navidad.

Todos los países, excepto Bulgaria (con un 43%), escogen mayoritariamente la banca móvil frente a la tradicional, con Suecia y los Países Bajos como precursores, con un 91% a favor de su uso. En el caso concreto de España, Antti Kumpulainen apunta que “el 73% de los españoles utiliza la banca online para sus transacciones navideñas, situándose en la media en comparación con el resto de países”.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas