Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El Corte Inglés y EDP se unen para conocer el origen de la energía renovable de sus centros

La alianza comercial promueve una iniciativa que hará uso de la tecnología blockchain y permitirá el seguimiento al instante del origen ‘verde’ del suministro energético
Las participaciones de Dimas Gimeno y su madre en el capital de la sociedad patrimonial IASA, corresponde al 13% y 9%, respectivamente.
Las participaciones de Dimas Gimeno y su madre en el capital de la sociedad patrimonial IASA, corresponde al 13% y 9%, respectivamente.

El Corte Inglés y Grupo EDP se alían para conocer en tiempo real el origen de la energía renovable que consumen sus centros comerciales de Málaga, Sevilla y el de Madrid de Campo de las Naciones. Para ello, utilizarán de forma pionera en España la tecnología de bloques, ‘blockchain’.

La electricidad procederá de cinco parques de EDPR distribuidos entre las provincias de Málaga, Sevilla y Cádiz, que suman una capacidad instalada de 169.4 MW.

Este proyecto hará uso del sistema ‘Blockchain Energy Tracking’, que conlleva el uso de tecnología de cadena de bloques para llevar a cabo un rastreo en tiempo real del origen de la energía consumida. El ‘Blockchain Energy Tracking’ hará la función fiduciaria de un ‘notario digital’ en el mismo momento que se está utilizando esa energía, y certificará que la información contenida en la cadena es verídica.

La aplicación de este nuevo sistema será paralela y complementaria a las tradicionales Garantías de Origen (GdO) que emite la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC, para certificar la procedencia renovable de cada megavatio hora consumido por los clientes, en un proceso que puede alargarse hasta un año.

La electricidad procederá de cinco parques de EDPR distribuidos entre las provincias de Málaga, Sevilla y Cádiz, que suman una capacidad instalada de 169.4 MW

La garantía de que la totalidad de la energía consumida por un centro comercial al año es de origen renovable, permite a El Corte Inglés certificar una reducción de sus emisiones de CO2 en niveles similares a lo que supondría eliminar unos 101.794 coches de la carretera durante una semana o la que producirían 15.790 árboles creciendo durante 10 años.

Carlos Cabanas, director de Relaciones Institucionales de El Corte Inglés, destaca que “este acuerdo permitirá dar un paso más en el conocimiento en tiempo real del origen de la energía consumida. Además implica un avance en el proceso de trazabilidad y de reporte”.

Por su parte, João Manso Neto, CEO de EDP Renováveis, comentó: “Esta colaboración con una institución líder en su sector, como es El Corte Inglés, nos permite trabajar de la mano de un cliente de primer nivel para mejorar nuestro servicio en general y permitir dar una garantía más de la procedencia 100% renovable de la energía que consumen. Gracias al Blockchain Energy Tracking las empresas podrán asegurar a sus stakeholders que cumplen con sus objetivos medioambientales y nosotros conseguiremos avanzar en la irrupción tecnológica y digital del sector energético”.

Vera Pinto Pereira, consejera Comercial de EDP, concluyó: “En EDP nos esforzamos para ofrecerle a nuestros grandes clientes los últimos avances en materia de eficiencia energética e innovamos para ser pioneros en la aplicación de nuevas tecnologías a nuestra actividad. Así, ponemos a disposición de El Corte Inglés la mejor tecnología disponible en cada momento para que pueda cumplir con sus objetivos de ahorro y sostenibilidad. Esto forma parte de nuestro compromiso de ofrecer siempre el máximo valor añadido posible a una empresa con la que hemos venido desarrollando una relación de confianza durante más de 16 años como su proveedor de luz, gas y servicios”.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas