Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El 72% de las españolas afirman "llevar poco maquillaje"

Frente a un 62% en el resto del mundo
Las más jóvenes, de 17 a 24 años, asocian una imagen más natural a un aspecto cuidado.
Las más jóvenes, de 17 a 24 años, asocian una imagen más natural a un aspecto cuidado.

Según el último estudio de Kantar, “Face of the Nation”, el 72% de españolas afirma llevar poco maquillaje y preferir un look natural frente al 62% de mujeres en todo el mundo. Esta afirmación se traduce en una reducción a largo plazo de un 13% en el uso de maquillaje a la semana, y a la incorporación de productos de hidratación facial (+5% vs resto mujeres) que aporten una apariencia saludable de la piel.

Según el informe, las más jóvenes, de 17 a 24 años, asocian una imagen más natural a un aspecto cuidado, pero estudiado, utilizando para ello productos de maquillaje, como polvos, correctores y bases de maquillaje, en este orden. Al contrario de las mujeres más adultas, que prefieren dejar su rostro al descubierto y mostrar su belleza natural.

Según Verónica Valencia, experta en hábitos de cuidado personal en Kantar y responsable del informe, “está búsqueda de naturalidad supone una oportunidad para las marcas que lleguen primero y se posicionen con una oferta acorde”.

A nivel de compra, el sector se ha recuperado ligeramente en el último año, facturando un 1,3% más que en 2018, pero un 14% menos que hace 10 años

Otra de las tendencias que está ganando peso en nuestro país es el el crecimiento del mercado de la higiene y la belleza masculina. Así, el hombre ya captura 4 de cada 10 ocasiones de uso de productos semanales, la mitad de estas ocasiones concentradas en los individuos de 25 a 54 años. “El reto para las categorías que crecen entre los hombres es acelerar su incorporación hacia una rutina más asentada, hecho que supone una vía de crecimiento para éstas y el sector”, añade Verónica Valencia.

A nivel de compra, el sector se ha recuperado ligeramente en el último año, facturando un 1,3% más que en 2018, pero un 14% menos que hace 10 años. Sin embargo, no ha logrado reactivar el tráfico a las tiendas. Seguimos comprando el mismo número de veces, pero cada vez lo hacemos de forma más esporádica, cada 22 días (20 en 2011).

Por categorías, las que crecen son las relacionadas con el cuidado de la piel, seguidas por el maquillaje y los productos de aseo, “Con un consumidor más centrado en cuidarse donde los cambios en sus intereses están impactando nuestros hábitos, las marcas deben adaptar su oferta a estas nuevas demandas si quieren crecer” concluye Rosa Pilar López, responsable del panel de compra de Beauty y Fashion en Kantar.

Más noticias

Cocacola
Bebidas
En los últimos seis años, la inversión en sus plantas y manantiales de Iberia ascendió a más de 300M de euros
María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas