Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El 72% de las españolas afirman "llevar poco maquillaje"

Frente a un 62% en el resto del mundo
Las más jóvenes, de 17 a 24 años, asocian una imagen más natural a un aspecto cuidado.
Las más jóvenes, de 17 a 24 años, asocian una imagen más natural a un aspecto cuidado.

Según el último estudio de Kantar, “Face of the Nation”, el 72% de españolas afirma llevar poco maquillaje y preferir un look natural frente al 62% de mujeres en todo el mundo. Esta afirmación se traduce en una reducción a largo plazo de un 13% en el uso de maquillaje a la semana, y a la incorporación de productos de hidratación facial (+5% vs resto mujeres) que aporten una apariencia saludable de la piel.

Según el informe, las más jóvenes, de 17 a 24 años, asocian una imagen más natural a un aspecto cuidado, pero estudiado, utilizando para ello productos de maquillaje, como polvos, correctores y bases de maquillaje, en este orden. Al contrario de las mujeres más adultas, que prefieren dejar su rostro al descubierto y mostrar su belleza natural.

Según Verónica Valencia, experta en hábitos de cuidado personal en Kantar y responsable del informe, “está búsqueda de naturalidad supone una oportunidad para las marcas que lleguen primero y se posicionen con una oferta acorde”.

A nivel de compra, el sector se ha recuperado ligeramente en el último año, facturando un 1,3% más que en 2018, pero un 14% menos que hace 10 años

Otra de las tendencias que está ganando peso en nuestro país es el el crecimiento del mercado de la higiene y la belleza masculina. Así, el hombre ya captura 4 de cada 10 ocasiones de uso de productos semanales, la mitad de estas ocasiones concentradas en los individuos de 25 a 54 años. “El reto para las categorías que crecen entre los hombres es acelerar su incorporación hacia una rutina más asentada, hecho que supone una vía de crecimiento para éstas y el sector”, añade Verónica Valencia.

A nivel de compra, el sector se ha recuperado ligeramente en el último año, facturando un 1,3% más que en 2018, pero un 14% menos que hace 10 años. Sin embargo, no ha logrado reactivar el tráfico a las tiendas. Seguimos comprando el mismo número de veces, pero cada vez lo hacemos de forma más esporádica, cada 22 días (20 en 2011).

Por categorías, las que crecen son las relacionadas con el cuidado de la piel, seguidas por el maquillaje y los productos de aseo, “Con un consumidor más centrado en cuidarse donde los cambios en sus intereses están impactando nuestros hábitos, las marcas deben adaptar su oferta a estas nuevas demandas si quieren crecer” concluye Rosa Pilar López, responsable del panel de compra de Beauty y Fashion en Kantar.

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T094326
Distribución Especializada
El número total de establecimientos en España asciende a 71
Dia pedidos online
Distribución con Base Alimentaria
Entre las categorías más populares destacan los productos enlatados y no perecederos
Dwldwñdw
Alimentación
Rodajas de salmón salvaje de 500 gramos y filetes de merluza de 200 gramos
Caprabo 2 (3)
Distribución con Base Alimentaria
Permite conocer mejor al cliente, personalizar la oferta y aumentar la capacidad de ahorro
1425   NP Nestlé España invierte casi 5,5 millones de euros en su fábrica cántabra
Alimentación
La compañía invierte casi 5,5 millones de euros
Unnamed   2025 05 16T084825
Bebidas
Un nuevo sabor con la cereza como protagonista
Diseño sin título   2025 05 14T120607
Alimentación
Versión con ingredientes de origen vegetal
Foto familia Ahorramas Sonseca
Distribución con Base Alimentaria
Tras una reforma integral de 3,4 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas