Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Rodolfo Bastida: “El consumo de vino no termina de coger ritmo”

Según el director técnico de Bodegas Ramón Bilbao
Rodolfo Bastida, director técnico de Bodegas Ramón Bilbao.
Rodolfo Bastida, director técnico de Bodegas Ramón Bilbao.

Rodolfo Bastida, se ha pronunciado sobre los datos que ha sacado a la luz el último informe del Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) según el cual la exportación mundial de vino se situó en los 31.644,5 millones de euros de facturación, alcanzando un récord histórico. Bastida cree que este hecho responde principalmente a que “después de la gran catástrofe de la cosecha europea de 2017, con la helada, los precios se incrementaron de manera significativa”.

A pesar de ello, y en términos de volumen, la exportación mundial cae un 3,6%. El enólogo de la bodega riojana lo justifica de la siguiente manera: “El consumo no termina de coger ritmo. Se incorporan nuevos países al consumo, pero no compensa como los actuales países consumidores están envejeciendo y se interesan por otras bebidas”.

El informe del OEMV también sitúa a España como el país que vende más vino del mundo. Sin embargo, Bastida no es optimista con esta tendencia debido a las medidas tomadas por el gobierno estadounidense con los productos europeos. “Hay dificultades sin duda y es pronto para tener una evaluación precisa. La tasa Trump va a favorecer a los países de nuevo mundo y a la producción local de E.E.U.U”.

En cuanto a la posible previsión de crecimiento para 2020, el riojano afirma que “es posible que con precios en los vinos de mesa algo más económicos pueda haber crecimiento y aunque hay ciertas marcas que trabajan bien el posicionamiento de precios, aún hay mucha venta de genérico con poco margen”.

“Hay dificultades. La tasa Trump va a favorecer a los países de nuevo mundo y a la producción local de E.E.U.U” 

Por último, Bastida también se ha pronunciado sobre la posible formación de Gobierno en España y su presumible impacto en el mercado del vino nacional. “El sector es muy maduro, con reglas de largo plazo, de carácter europeo en muchos casos. Los interlocutores y otras organizaciones están por encima del gobierno de turno. El Gobierno en funciones y concretamente el Ministerio de Agricultura han continuado cumpliendo con sus responsabilidades. El próximo gobierno puede ser más proteccionista que los anteriores en cuestiones de plantaciones y otros aspectos. Pero realmente las pautas hoy por hoy son europeas en políticas de gran escala”, ha concluido.

Más noticias

RC 0019
Eventos
Consum, Bon Àrea, Nestlé, Ametller Origen, Suntory y The Nut Club, entre las empresas galardonadas en sus respectivas categorías
Master Class No Dependas de Google & Meta   FINAL
Eventos
Digital Group realizará la 14º edición tras el éxito de las sesiones realizadas en febrero y marzo de este año
EROSKI balance compras País Vasco 2024
Distribución con Base Alimentaria
La compañía comercializa alrededor de 8.000 productos
2025 Fachada tienda Dia ESP  (1)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía convoca Junta General de Accionistas para el 20 de junio en Madrid
Unnamed   2025 05 21T125614
Eventos
Marcas como Coca-Cola, Smartbox o Moeve analizan las estrategias para integrar de forma efectiva todos los canales
Caprabo. Aliprox L'Hospitalet
Distribución con Base Alimentaria
Uno en L’Hospitalet de Llobregat y otro en Vilafranca
Restaurant 1284351 1280 (1)
Consumidor
Los canales digitales, las ocasiones de cena y las promociones impulsan nuevas oportunidades
GMCashTorrevieja
Distribución con Base Alimentaria
El centro alcanza una superficie de venta de 2.453 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 05 21T091752
Bebidas
Se incorporará a finales de agosto al frente de las seis bodegas de la familia Álvarez

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias