Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Clúster Agroalimentario Orihuela-Vega Baja busca revalorizar la comarca

El alcalde de Orihuela y el concejal de Agricultura han presentado el proyecto en Fruit Attraction
El alcalde de Orihuela rodeado de los representantes de CAOVBA.
El alcalde de Orihuela rodeado de los representantes de CAOVBA.

El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, y el concejal de Agricultura, Víctor Valverde, han presentado el Clúster Agroalimentario Orihuela-Vega Baja (CAOVBA), en Fruit Attraction. Un nuevo proyecto para revalorizar la actividad comarcal. 

Ambos han estado acompañados por el diputado provincial de Fomento y Desarrollo Local, Sebastián Cañadas; por Andrés Ballester, presidente de la junta rectora del clúster y por el resto de miembros de las empresas que lo conforman, con quienes han ido desglosando el origen del mismo y las primeras líneas de actuación. Su objetivo es “revalorizar el sector agroalimentario de nuestra comarca y buscar la fuerza de la unión de este sector tan importante”, ha explicado el concejal de Agricultura.

El proyecto está abierto a todas las empresas que puedan complementar al sector

El diputado provincial ha valorado positivamente esta iniciativa porque “agrupa a empresas, entidades e instituciones para potenciar los productos de la comarca de la Vega Baja, por lo que esperamos que al año que viene se consolide y vuelva a Fruit Attraction con la unión de más agentes implicados”.

Durante la presentación, Bascuñana ha manifestado que este proyecto “impulsa nuestra agricultura a nivel nacional e internacional, ya que hemos apostado por la organización de este sector tan importante para Orihuela y la Vega Baja, uniendo todas sus fortalezas”. También, ha agradecido a todas las empresas que forman parte de la junta rectora su implicación y apuesta en este proyecto. 

La presentación la ha cerrado el presidente de CAOVBA, Andrés Ballester, quien ha indicado que “la idea es unirnos y aprovechar sinergias y es evidente que la unión hace la fuerza por lo que el clúster está abierto a todas aquellas empresas que puedan complementar al sector agroalimentario”. 

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas