Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Las familias incrementan un 20% su gasto semanal durante el periodo navideño

Según un informe de Aecoc Shopperview que analiza el gasto antes, durante y después de esta época
La responsable de estrategia comercial de Aecoc, Rosario Pedrosa, ha presentado los resultados del estudio en el marco del congreso en Bilbao.
La responsable de estrategia comercial de Aecoc, Rosario Pedrosa, ha presentado los resultados del estudio en el marco del congreso en Bilbao.

El gasto semanal en productos de gran consumo de las familias españolas se incrementa un 20% en el mes de diciembre, según los datos del informe ‘Cómo cambian los hábitos de compra en Navidad’, que la plataforma de estudios de mercado Aecoc Shopperview ha presentado en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Este incremento del gasto semanal se debe, principalmente, a una subida del 26% en la compra de productos frescos, mientras que el gasto en productos envasados crece un 16% durante este mes.

El informe dibuja un consumidor que es consciente del incremento de gasto que se produce en Navidad, pero que lo acepta y participa de ello. De hecho, el 62% de los encuestados asegura que se permite gastar más en este periodo para ver disfrutar a sus familiares, mientras que un 31% considera que invierte en exceso.

Con motivo de la Navidad, el 48% de los encuestados compra más artículos “Premium/gourmet”, si bien, una vez pasadas estas fechas, el 40% prescinde de estos artículos en su cesta de la compra. 

El estudio revela que 9 de cada 10 compradores disfrutan de la Navidad, lo que se traduce en un mayor consumo y en un cambio de sus hábitos

Esta tendencia a incrementar el gasto en productos gourmet va acompañada de un abandono temporal de los hábitos de alimentación saludables. El 39% de los compradores confiesa que deja de tener en cuenta el factor salud cuando hace sus compras navideñas, y que da por hecho que cometerá excesos durante las celebraciones. Sin embargo, los remordimientos condicionan los hábitos de compra inmediatamente posteriores: el 48% de los encuestados se proponer comer más sano después de la Navidad, mientras que el 27% se pone a dieta y el 31% vuelve al gimnasio.

El estudio de Aecoc Shopperview revela que 9 de cada 10 compradores disfrutan de la Navidad, lo que se traduce en un mayor consumo y en un cambio de sus hábitos. El 80% se define como previsor, ya que planifica con tiempo sus compras, y acude a los establecimientos con antelación para aprovechar las ofertas tempranas y ahorrar.

En estas fechas, los compradores priorizan la calidad y buscan productos especiales, lo que tiene un doble efecto: por una parte, los usuarios visitan hasta un 11% más de establecimientos en diciembre y, además, crece el peso de los hipermercados, que cuentan con un mayor surtido de productos.  Además, el 23% de los encuestados indica que en estas fechas prioriza las tiendas especializadas de barrio para hacer sus compras. “Los consumidores buscan productos especiales, diferenciales y establecimientos que les den más opciones durante este periodo”, ha explicado la responsable de estrategia comercial de Aecoc, Rosario Pedrosa, durante la presentación.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas