Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 77% de las empresas de alimentación y bebidas han sufrido un ciberincidente en el último año

Según el estudio Hiscox Cyber Readiness Report 2019
Cartel resumen del informe Hiscox Cyber Readiness Report 2019.
Cartel resumen del informe Hiscox Cyber Readiness Report 2019.

El 77% de las empresas españolas del sector alimentación y bebidas reportan haber sufrido un ciberincidente en los últimos 12 meses, según el estudio de de ciberpreparación de Hiscox, Hiscox Cyber Readiness Report 2019, presentado por la aseguradora de empresas en colaboración con Forrester Consulting. El informa analiza la situación de España, EEUU, Gran Bretaña, Alemania, Holanda, Francia y Bélgica.

El 31% de los incidentes estuvo relacionado con la pérdida de datos, el 27% fue a causa de un virus, el 23% ataque de ransomware, el 15% informa de un equipo extraviado, el 8% un ataque que provocó la denegación de un servicio y el otro 23% una brecha de seguridad con pérdida de información de clientes.

Alan Abreu, suscriptor líder de Cyber de Hiscox, asegura que para señalar un incidente tienen que haberlo sufrido y haber ocurrido. Añade que si otros sectores reportan menos incidentes es porque no están concienciados en esta cuestión. Lo que se traduce en que “las empresas de alimentación y bebidas españolas están concienciadas y ciberpreparadas, por lo que su capacidad de detección y detención de ataques de esta naturaleza es mayor”.

Lo que más demandan las empresas es disponer de hardware/software de prevención en su red

Las empresas españolas de la IAB demuestran una gran madurez en términos de recursos ciberseguros. Lideran la inversión reservando el 11,6% de su presupuesto de TI a este área, frente al 9,2% que dedican las empresas del mismo sector en otros países, o el 8,6% que reservan a esta partida de media las empresas españolas en otros sectores. Por otro lado, el informe de Hiscox afirma que solo el 46% de las empresas españolas de esta industria tienen previsto aumentar la inversión en ciberseguridad durante los próximos 12 meses, mientras que la media del estudio está en torno al 65%. 

Alan Abreu asegura que el sector lidera la transformación digital, pero que “sus planes a futuro no implican un mayor aumento de la inversión ya que vienen realizando esta dedicación de recursos humanos y económicos desde hace mucho tiempo”.

El 70% de estas empresas afirman disponer de un plan propio para protegerse. Un porcentaje muy superior al 56% de las compañías del mismo sector en otros países que realizan esta afirmación, o a la media de empresas españolas de otros sectores, donde solo el 57% dispone de una estrategia de ciberseguridad definida.

Además, esto implica que las estrategias de las compañías involucran a múltiples departamentos y trascienden del equipo directivo. En ningún otro sector áreas como ventas, finanzas, operaciones o marketing son tan relevantes.

Entre las preferencias y los complementos que las empresas IAB consideran más relevantes en sus pólizas destaca: disponer de hardware/software de prevención (67%), acceso a formación (53%), programas de evaluación de riesgo (47%) e infraestructura para realizar simulacros (40%). 

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas