Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aecoc presenta un estudio sobre los hábitos de aprovechamiento alimentarios

La asociación aporta números sobre el aprovecho alimentario en casa.
La asociación aporta números sobre el aprovecho alimentario en casa.

AECOC, presentará los resultados del informe 'Hábitos de aprovechamiento de los alimentos en los hogares españoles' este jueves 12 de septiembre en Madrid con las conclusiones del estudio que analiza los principales puntos relativos a la utilización y desperdicio de alimentos en las casas.

El  balance analiza el impacto del desaprovechamiento alimentario y los motivos que llevan a la pérdida de comida. Además, en él se esclarece el grado de conocimientos de los conceptos básicos que inciden en el aprovechamiento en los diferentes grupos poblacionales. Se presentarán también las principales acciones que industria, distribución, sector primario, restauración y administraciones públicas realizarán con motivo de la ‘2ª Semana AECOC contra el desperdicio alimentario’, que se celebrará entre el 23 y el 29 de septiembre en toda España.

Europa genera el 14% del desperdicio mundial de alimentos y España es el séptimo país que más comida desperdicia del continente. En consecuencia, el Consejo Directivo de AECOC aprobó en 2012 una iniciativa destinada a frenar este problema. Un proyecto de colaboración entre todas las partes de la cadena (sector primario, industria, distribución, administración y bancos de alimentos) que cuenta con el apoyo de cerca de 500 empresas.

Desde el inicio del proyecto las empresas participantes han reducido sus porcentajes de desperdicio hasta situarlos en un 0,7% del total producido. Los implicados en la propuesta van desde fabricantes y distribuidoras del sector del gran consumo, hasta compañías de logística y transporte. 

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas