Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

La Albufera Monster, nueva cerveza de Vicente Gandía

La combinación de dos variedades de lúpulos ecológicos, saaz y cascade le otorgan un carácter refinado en los aromas.
La combinación de dos variedades de lúpulos ecológicos, saaz y cascade le otorgan un carácter refinado en los aromas.

La Albufera Monster es una cerveza ecológica y vegana elaborada por enólogos. Con este nuevo proyecto sostenible, la Vicente Gandía, recientemente reconocida como la mejor bodega europea se lanza a explorar el mercado de la cerveza artesana.

Javier Gandía, director General de bodegas Vicente Gandía, declara: “Acercarse a los millennials es un reto cada vez más difícil para cualquier marca. Una buena manera de llamar su atención es crear productos con una buena historia detrás, que estén dotados de contenido y que permitan interactuar con ellos a través de las nuevas tecnologías. Un factor muy importante es que además sean proyectos sostenibles. Albufera Monster, la nueva cerveza de bodegas Vicente Gandía, lo consigue”

Con el objetivo puesto en la concienciación social para la recuperación del Parque Natural de la Albufera, este espacio protegido, tan representativo del paisaje valenciano, nace el nuevo proyecto sostenible de Bodegas Vicente Gandía. Se trata de una cerveza, artesana, suave y aromática, con dos maltas ecológicas de bajo tueste de cebada y trigo al estilo Blonde Ale. La combinación de dos variedades de lúpulos ecológicos, saaz y cascade le otorgan un carácter refinado en los aromas. Por tanto, se trata de una cerveza de doble fermentación en botella, consiguiendo una carbonatación natural, sin dióxido de carbono añadido, dando una sensación sana y diferente. Albufera Monster es una cerveza de color ámbar claro con notas de miel y vainilla que recuerdan a un vino chardonnay californiano.

Historia del monstruo de la Albufera

A lo largo del tiempo se han sucedido las historias sobre la existencia de un monstruo que habita en las oscuras aguas de la Albufera. El avistamiento por varios testigos de un ejemplar de lo que parecía una anguila gigante ha vuelto a poner de actualidad la leyenda del monstruo de la Albufera.

En 2007 circulaba por las redes sociales una historia de un grupo de pescadores de El Palmar que capturó un enorme ejemplar de anguila. Ya entonces estos pescadores culpaban del anómalo tamaño de la anguila a la mala calidad de las aguas de la laguna. La alta contaminación fruto de décadas de vertidos procedentes del desarrollo industrial de la zona podría ser la causa de una mutación genética que ha dado lugar al desarrollo de este ejemplar de anguila gigante.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas