Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

La mitad de los consumidores, más predispuestos a probar nuevas marcas que hace cinco años

Según el informe “La fidelidad del shopper en cuestión”, elaborado por Nielsen
Todas estas medidas se han adaptado a las características de cada tienda y de cada cadena dentro de los protocolos de buenas prácticas puestos en marcha por cada enseña.
Todas estas medidas se han adaptado a las características de cada tienda y de cada cadena dentro de los protocolos de buenas prácticas puestos en marcha por cada enseña.

¿Hay más apetencia a probar cosas nuevas en este consumidor post crisis que hace cinco años? Lo cierto es que la mitad de los españoles está más predispuesta ahora a ser infiel a su marca de siempre y probar otras nuevas, según el informe “La fidelidad del shopper en cuestión” elaborado por Nielsen.

Y es el que el consumidor muestra una actitud muy abierta hacia lo nuevo o distinto a lo que suele comprar habitualmente. Más de nueve de cada diez españoles tienen este carácter que les hace ser tan propensos a variar su cesta. Y son un 36% los que se reconocen su constante disposición de probar marcas o lanzamientos y siempre están atentos a lo diferente en el lineal. En cambio, sólo hay un 8% de consumidores con la mente cerrada “a cal y canto” para probar cualquier cosa que no sea lo que compra habitualmente.

¿Qué puede hacer click al consumidor?

Si fuéramos alemanes, al hacer la compra, pediríamos precio, pero los españoles demandan buena relación calidad-precio. Y esto es precisamente lo que nos puede hacer click para cambiar, o al menos es lo que activa al 48% de consumidores. A un 27% le hace moverse una calidad superior y a un 25% su facilidad de uso o que le facilite la vida. En definitiva, es más importante el valor que el precio para el consumidor actual.

Tan importante es el atributo del producto que nos pueda incitar al cambio como el modo en que nos llegan los mensajes sobre sus prestaciones. Así, a casi dos de cada tres le influyen las recomendaciones de su entorno familiar y de amistades; mientras que más de la mitad hacen caso a comentarios y críticas de otros consumidores; por lo que la experiencia personal es clave, o lo que es lo mismo, el boca-oreja. En cambio, cuando el mensaje llega directamente desde la marca, la influencia es menor. Si se trata de un anuncio, ya sea audiovisual, online o impreso, es efectivo en una tercera parte de consumidores; influyendo en otros tantos a través de publicidad soportes publicitarios externos en el espacio urbano.

Factores como los atributos, las presentaciones o la sostenibilidad ayudan a tomar decisiones de compra

 

En cuanto al poder de atracción de una marca, uno de cada cuatro españoles se deja llevar por esta fuerza a la hora de pensar en probar un producto diferente al que suele comprar.

Asimismo, poco a poco empiezan a verse aspectos relacionados con la sostenibilidad que pueden provocar que en el lineal cojamos otros productos y los metamos en la cesta. A un 23% le influye siempre que sea un producto local, de la tierra; mientras que a un 18% le sucede lo mismo cuando se trata de una marca socialmente responsable.

Según Ángela López, directora de Iniciativas Estratégicas de Nielsen España, “más allá de los aspectos habituales de calidad-precio, que son intrínsecos a nuestras demandas como consumidor, empieza a surgir una motivación sostenible que puede hacernos cambiar de idea cuando estamos ante el lineal. Alimentos o bebidas de productos locales son una buena alternativa para ‘robar’ consumidores porque cada vez estamos más concienciados de la importancia que un sector como el agroalimentario tiene para la economía local. Eso también es sostenibilidad y casi seis de cada diez españoles suelen decantarse por el Made in Spain”.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas