Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las apps de alimentación ganan terreno frente a las de textil y viajes

Según la 'Radiografía de los usuarios de apps transaccionales' de Webloyalty
Los usuarios acceden a las compras indistintamente desde el ordenador o el smartphone.
Los usuarios acceden a las compras indistintamente desde el ordenador o el smartphone.

Los smartphones forman parte del día a día de la población española. El 96% de los ciudadanos tiene un teléfono móvil y, de ellos, un 87% son smartphones. El acceso de Internet a través de dispositivos inteligentes ha cambiado las formas de consumo, puesto que los usuarios buscan en tiempo real aquello que necesitan, realizan recomendaciones de productos y servicios, comparten fotografías y estados de ánimo en redes sociales y, por supuesto, también compran.

Con el objetivo de conocer los hábitos y actitudes de los usuarios que utilizan aplicaciones para realizar compras a través de dispositivos móviles, Webloyalty, junto a la agencia de estudios de mercado IPOS, han dado a conocer su nuevo estudio 'Radiografía de los usuarios de las apps transaccionales', realizado sobre una muestra de más de 1.500 usuarios de aplicaciones móviles en España.

Según el estudio, hasta el 60% de los usuarios de aplicaciones móviles utilizan apps transaccionales, es decir, aplicaciones para realizar cualquier tipo de compra o transacción de productos o servicios, y cada uno de ellos tiene una media de 7 apps diferentes instaladas en su móvil dirigidas a esta finalidad. Amazon, Burger King y Just Eat lideran el ranking de las más utilizadas.

Restauración, ropa y venta generalista, categorías líderes

Las apps de restauración para pedir comida a domicilio lideran el Top 10 de aplicaciones más instaladas (64% de la población), con Burguer King a la cabeza, seguida de Just Eat y Teleppiza. Por otro lado, la categoría de tiendas de ropa, zapatos y moda, la segunda más habitual entre los móviles de los usuarios (63%), la encabezan Zara (instalada en el 30% de los móviles), H&M (26%) y Zalando (25%). Le siguen las apps de turismo, viajes y hoteles, liderada por Booking (37%), y las de ocio, cines y espectáculos, donde destaca la app de Fnac (23%).

Cuatro apps de alimentación se cuelan en el Top 10 de las apps de compra más usadas por los españoles: Burger King, Just Eat, Carrefour y Telepizza

 

Por su parte, la categoría alimentación y supermercados, ha conseguido meterse en el Top 10, gracias a Carrefour, que se consolida en la sexta posición por encima de Lidl y Día (que usan 2 de cada 10 usuarios). La aplicación de Wallapop (22%) se sitúa en el ranking de apps más utilizadas para realizar otro tipo de compras y Cabify (15%) es la más instalada en la categoría de movilidad por encima de myTaxi (12%) o BlaBlaCar (9%).

Por último, la aplicación estrella, la más usada por los españoles es Amazon, seguida por AliExpress y eBay en la categoría de generalista.

“El eCommerce es una realidad que los retailers no pueden dejar de lado en sus estrategias de omnicanalidad. Las tendencias están virando hacia el mobile: el 74% de los consumidores utiliza este canal para buscar información y para comprar directamente, según datos del informe”, afirma Paula Rodríguez, Business Development Director de Webloyalty. “La ciberseguridad es un gran reto para los eCommerce que se esfuerzan por implementar la seguridad en los pagos, rapidez, y sencillez en los procesos de compra con el fin de fidelizar y captar nuevos consumidores a través de este canal”, apunta.

Perfil del usuario que compra a través de app

Según el estudio, las apps de compras las usan principalmente mujeres (52%), aunque seguidas muy de cerca por los hombres (48%), en la franja comprendida entre los 30-40 años (38%), seguida por la franja de edad de los 40 y 49 años (34%) y los millenials entre 18 y 29 años (29%).

Los usuarios acceden a Internet indistintamente a través del ordenador y del smartphone. Además de comprar a través de apps móviles, también utiliza otro tipo de aplicaciones de mensajería instantánea (95%), gestores de correo (92%) y redes sociales (92%).

El 74% de los consumidores utiliza las apps para buscar información y realizar compras a través de este canal. El perfil principal: mujer de 30-40 años

 

El estudio ‘Radiografía de los usuarios de apps transaccionales’ realizado por Webloyalty recoge que rapidez (59%), seguridad en el pago (56%) y sencillez al efectuar el pago (52%) son los elementos más valorados por los usuarios de este tipo de apps. Asimismo, la seguridad en la transacción se sitúa como el elemento imprescindible para los usuarios.

En cuanto a los incentivos, promociones y notificaciones durante el proceso de compra, la mitad de los encuestados las considera bastante útiles tanto durante el proceso de compra (49%) como tras realizar el pago (45%).

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas