Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El gasto de los productos de verano asciende a 4.534 millones de euros durante la estación

Frente al ocio, el producto que mejor evoluciona de la cesta veraniega son los insecticidas
Uno de cada tres euros de la cesta de verano es “ocioso” y se destina a cócteles, copas, aperitivos y barbacoas.
Uno de cada tres euros de la cesta de verano es “ocioso” y se destina a cócteles, copas, aperitivos y barbacoas.

Los españoles se gastan en productos de verano durante la campaña estival un total de 4.534 millones, según el informe “La cesta de la compra veraniega” elaborado por Nielsen. De ellos, uno de cada tres euros es consumo ocioso, es decir, copas, cócteles, aperitivos y barbacoas. Estos productos son la punta de lanza de una cesta formada por 60 productos de lo más variopinto, que entre junio y la primera quincena de septiembre concentran el 41% de las ventas sobre el total del año. De esas 15 semanas de campaña, el pico más alto en términos de ventas, al menos el año pasado, se produce en la semana de cambio de mes de julio a agosto.

Además del mencionado consumo ocioso, durante los meses de verano aumenta el consumo de aquellos caracterizados por su “frescura”, como el gazpacho o la ensalada, ocupando el 15,2% de la cesta de verano. Asimismo, ocupan una importante posición los alimentos refrescantes e hidratantes, como helados o zumos, los cuales representan el 13,2% de dicha cesta.

De las 15 semanas contabilizadas, el pico de consumo más alto se produce en la semana de cambio de julio a agosto

 

No obstante, la etación estival viene ligada a un incremento de insectos, combatidos a través de los insecticidas. Esta categoría se presenta como una de las más dinámica, de hecho el pasado verano experimentó un incremento del 9% en sus ventas, los que mejor evolucionaron.

Asimismo, también se buscan alimentos “de temporada” como la sandía, el melón, los albaricoques, las cerezas o picotas, la paraguaya o la nectarina; que suponen el 13,4% del gasto veraniego.

Para la hidratación, no hay mejor opción que el propio agua, una bebida que supone el 8% del gasto en esta cesta y que en temporada estival ve incrementado su consumo por el efecto del turismo. Este producto suele ligarse a los del momento “playa/piscina”, es decir, bronceadores o bebidas refrescantes de café o té, patatas fritas o platos preparados, suponen el 7,3% de la cesta.

Por último, muchos consumidores deciden invertir en tratamientos corporales y de pies; o productos depilatorios y cosmética, los cuales ascienden a un 5,9% del gasto estival.

Según el experto en distribución de Nielsen, Ignacio Biedma, “el crecimiento de la cesta de verano en 2018 mantuvo una línea muy similar a la tendencia que tuvo el gran consumo a cierre de año. El hecho de que estos productos concentren casi la mitad de sus ventas en 15 semanas del año los hace muy permeables a movimientos provocados por factores coyunturales, meteorológicos o de otro tipo”.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas