Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los clientes de Hiperber apuestan por las primeras marcas

Hiperber apuesta por primeras marcas, atendiendo a las demandas de sus consumidores.
Hiperber apuesta por primeras marcas, atendiendo a las demandas de sus consumidores.

La cadena de supermercados Hiperber ha realizado un balance del consumo de marcas blancas y marcas líderes en sus establecimientos. Según las cifras obtenidas, sus consumidores apuestan por el consumo de productos de primeras marcas, un hecho que se refleja en la presencia que estas tienen en los supermercados de la cadena.

En total, cada establecimiento Hiperber tiene una media de 4.800 referencias, de las que alrededor de 1.300 son marcas blancas (27%) y unas 3.500 pertenecen a marcas líderes, es decir, las primeras marcas tienen un peso del 73% en las tiendas de la cadena.

Las enseñas líderes tienen el 73% del peso de las referencias en los centros de la cadena

Del mismo modo, en cuanto a las ventas, solo el 23,38% de la facturación de la empresa correspondió a productos de marca blanca (33 millones de los 142 millones con los que cerró el ejercicio 2018), por lo que es clara la preferencia de los clientes por las enseñas líderes. Esta conclusión ha sido una tendencia constante en los supermercados Hiperber a lo largo de los años. La apuesta por las primeras marcas ha sido una estrategia de la empresa que se ha mantenido sin variación, al contrario de lo que apuntaban las tendencias del mercado.

Tal como explica el consejero delegado de la cadena, José Bernabeu, "nosotros siempre hemos tenido claro que había que darle al consumidor la posibilidad de elegir, por lo tanto, contamos con marcas blancas como una opción más, pero siempre dando la posibilidad de elegir entre diferentes opciones". Bernabeu ha señalado que "las marcas blancas son productos de calidad a un precio muy competitivo, sin embargo, en nuestros supermercados son muchos los clientes que prefieren optar por primeras marcas que destacan por su calidad e innovación, de ahí que tengan mayor presencia".

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas