Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Red de Mercas genera en 2018 un volumen de ventas de 7,8 millones de tn, con un valor superior a 14.000 millones

Nuevos productos y presentaciones, entre las tendencias.
Nuevos productos y presentaciones, entre las tendencias.

La actividad comercial de las empresas mayoristas que operan en la Red de Mercas generó en 2018 un volumen de ventas de 7,8 millones de toneladas de alimentos, con un valor superior a 14.000 millones de euros, que representan un 1,4% del PIB nacional. En ambos casos, las cifras de comercialización en la Red de Mercas durante 2018 suponen un récord histórico, tras aumentar respecto a 2017 un 2,3% en volumen y un 4,2% en valor.

Por grupos de productos, las ventas de frutas y hortalizas ascendieron en 2018 a 6,3 millones de toneladas, un 2,5% más que en 2017. El valor de la facturación ascendió a unos 6.700 millones de euros ( 6,5%). De estas cifras totales, las ventas directas por parte de los agricultores en las Mercas ascendieron a 80.000 toneladas, en su mayor parte de hortalizas y patatas.

En cuanto a pescados y mariscos, las ventas totales superaron las 630.000 toneladas ( 2,7%), de las que un 63% fueron productos frescos y el resto congelados; mientras que el valor de facturación fue de unos 4.200 millones de euros ( 1,9%). 

Entre las tendencias más destacables, cabe resaltar la presencia creciente de nuevos productos y presentaciones, el aumento de la oferta de productos ecológicos y la valoración cada vez mayor de los productos de proximidad, especialmente en frutas y verduras

Por su parte, el sector comercializó en la Red de Mercas cerca de 690.000 toneladas, con una gran estabilidad respecto al anterior, y un valor de facturación próximo a los 2.800 millones de euros. Los mataderos sacrificaron más de 2 millones de cabezas, principalmente de porcino. Y por último, en otros productos de alimentación no perecederos se comercializaron más de 220.000 toneladas ( 3,4%), con un valor de unos 400 millones de euros ( 5,8%).

Cabe destacar también que el origen de todos los productos comercializados en la Red de Mercas en nacional en un 80% para frutas, hortalizas y carnes; y en torno al 50% en pescados y mariscos.

La actividad comercial en las 23 Mercas de la Red Mercasa incluye a más de 2.000 empresas mayoristas. En sus instalaciones se generó durante 2018 un tránsito de 19 millones de vehículos, así como un flujo de 20 millones de usuarios, la mitad de ellos compradores.

Entre las tendencias de innovación más destacables, cabe resaltar la presencia creciente de nuevos productos y presentaciones, el aumento de la oferta de productos ecológicos y la valoración cada vez mayor de los productos de proximidad, especialmente en frutas y verduras.

Más noticias

Foto 2   Perucchi
Bebidas
Que cuenta con tres unidades de negocios
Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas